Se debería lograr más espacio para inversiones adicionales en los presupuestos estatales para proporcionar un crecimiento sostenible y una mayor competitividad. El vicecanciller alemán y ministro de Economía, Sigmar Gabriel, reclamó hoy un amplio programa de inversiones en la Unión Europea (UE) para hacer frente al continuo debilitamiento del crecimiento económico y descargar así al Banco Central Europeo (BCE).
Se debería lograr más espacio para inversiones adicionales en los presupuestos estatales para proporcionar un crecimiento sostenible y una mayor competitividad, declaró Gabriel durante la presentación del pronóstico de primavera del Gobierno alemán.
Debería emplearse el correspondiente margen de juego y no excluir sensatas inversiones de futuro, apuntó con la mirada puesta en los controles de déficit, al mismo tiempo que reclamó llevar a cabo reformas estructurales.
En opinión de Gabriel, con una ofensiva en inversiones se descargaría al BCE, que desde el estallido de la crisis en 2008 se afana por remontar la economía con una polémica política de tipos de interés bajos.
En este punto, Gabriel advirtió de formular «críticas hipócritas». «La política de tipos de interés bajos no es la razón de todos los males. El BCE y su presidente, Mario Draghi, no son el núcleo del problema, sino la falta de disposición de la política europea para abandonar una política puramente de austeridad», declaró.
No obstante, Gabriel explicó que el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la UE no debe modificarse, sino que se debe apoyar también con un pacto de crecimiento. Mientras, la Comisión Europea podría dar más margen para inversiones a los países, algo que debería aprobarse dentro del marco de una estrategia de crecimiento.
«Quien invierta de manera correcta en el futuro no debería ser penado por un regimen de consolidación destructivo económicamente», afirmó.
La eurozona padece junto con un débil crecimiento, una elevada tasa de desempleo y pocas reformas. La culpa de esto es una política económica errónea en muchos países europeos, que llevan concentrados desde hace mucho en una política de austeridad, indicó.
El líder socialdemócrata (SPD) insistió en que si Europa continúa centrada por completo y exclusivamente en emprender un saneamiento de sus presupuestos y no deja hueco alguno a las inversiones, se agudizará la caída de la economía.
«El BCE reacciona sólo ante los efectos de una política errónea. Sin embargo, el BCE solo no puede solucionar la crisis de crecimiento», señaló Gabriel.
El BCE puso en marcha la máquina de imprimir dinero y redujo los tipos de interés al mínimo histórico del cero por ciento convirtiéndose en una especie de Ministerio de Economía suplente. Sin embargo, imprimir dinero ya no es una política económica sostenible, alertó.
Asimismo, respecto a las reclamaciones de la Unión Cristianosocial (CSU) de que el próximo presidente del BCE a partir de 2019 sea un alemán, Gabriel lo tiene claro. «Actualmente, la mayor parte de los países están hartos de que los alemanes siempre piensen que ellos lo podrían hacer mejor que todos los demás».
El consejo de gobierno del BCE se reúne el jueves en Fráncfort para fijar los nuevos tipos de interés y analizar la situación económica en la zona euro, en medio de fuertes críticas desde el ala conservadora del Gobierno alemán.
El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…