Categorías: Internacional

Las petroleras latinoamericanas ‘hacen los deberes’ de cara a la reunión de Catar

Las petroleras de Colombia, Ecuador, Venezuela y México allanan el terreno para la inminente reunión en la capital catarí. Este domingo tiene lugar en Doha la esperada reunión de países productores de petróleo, miembros y ajenos a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en la que se espera que se tomen decisiones definitivas para acabar con la crisis del crudo. Los países latinoamericanos ya han tomado diversas medidas para acabar con ella.

Los países de América Latina que forman parte de la OPEP, y los que no, se reunieron el viernes 8 de abril para acudir al encuentro de Qatar con una posición común que, como no podía ser de otro modo, pasa por subir los precios del crudo a escala internacional o reducir la producción en el encuentro del domingo.

María Lorena Gutiérrez Botero, Carlos pareja, Eulogio del Pino y Alexandra Espinoza, titulares de las carteras petroleras de Colombia, Ecuador, Venezuela y México, se reunieron en Quito para hacerse fuertes con una postura común en la reunión en la que se verán las caras países tanto OPEP como no OPEP.

Antes de eso, los países latinoamericanos productores de oro negro ya habían tomado sus propias medidas para hacer frente a la crisis. En el caso de la colombiana Ecopetrol, las medidas habían sido diversas, la más sonada no repartir dividendo este año. La noticia, que saltó a los medios a principios del mes de abril, no fue acogida con mucho entusiasmo por los accionistas, que tuvieron que conformarse con la medida debido a que las pérdidas de la empresa han sido de más de un millón de dólares estadounidenses.

En Ecuador, el país más pequeño de la OPEP, las medidas empezaron a tomar forma a principio de año, cuando el presidente Rafael Correa aseguró que empezarían a tomar medidas como sino formasen parte de la organización, como si de hecho el organismo no existiese. Como por ejemplo reducir la producción en solitario.

Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela, por su parte, tomó las medidas que estimó oportunas tras haber mandado a Eulogio del Pino a muchos encuentros en busca de apoya para contener el precio del petróleo. En febrero anunció la primera subida en el precio de la gasolina en 17 años, devaluó el bolívar y aumentó un 20% el salario mínimo.

México, que vive una enorme crisis en el seno de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), también ha tenido que tomar sus propias medidas, como nombrar a un nuevo presidente en la estatal (José Antonio González Anaya ha sustituido a Emilio Lozoya), abrir una línea de crédito para pagar a sus proveedores o cerrar algunas filiales de la compañía estatal.

Aunque estos países y sus petroleras hayan tomado medidas para contrarrestar la crisis del oro negro la decisión final se tomará el domingo en Doha. La mesa de alto nivel decidirá que camino a seguir para acabar con la situación. Diversos medios internacionales apuntan a que la reunión tendrá resultados favorables congelando el bombeo del petróleo.

Acceda a la versión completa del contenido

Las petroleras latinoamericanas ‘hacen los deberes’ de cara a la reunión de Catar

Maria José Pérez

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace