Categorías: Internacional

La banca acumula multas de 150.000 millones de dólares por sus prácticas fraudulentas

La partida más alta de todas, 43.000 millones de dólares, se corresponde a los fallos en la información a la clientela. Los grandes bancos de inversión estadounidenses y europeos acumulan en los siete últimos años multas por valor de 150.000 millones de dólares (unos 134.000 millones de euros al cambio actual), de acuerdo con un estudio realizado por Corlytics que recoge el diario Financial Times. Las multas, calculadas entre 2009 y 2015, se refieren a casos que van desde manipulación de los tipos de cambio hasta las ventas abusivas de productos.

Los diez bancos que cubre el informe de Corlytics son Barclays, Bank of America, Citigroup, Credit Suisse, Deutsche Bank, Goldman Sachs, HSBC, JP Morgan, Morgan Stanley y UBS.

Las multas calculadas, por casos civiles y penales interpuestos por los reguladores y otras autoridades con facultades para gravar con sanciones, se corresponden a un 14% del capital social de estas diez entidades.

Dentro del total de 150.000 millones, los fallos en la información al cliente les han costado a los principales bancos de inversión 43.000 millones, la partida más alta de todas. Así lo confirma a Financial Times el director ejecutivo de Corlytics, John Byrne, que destaca que se encuadran tanto las multas por engañar a los clientes acerca de inversiones como por comunicaciones no suficientemente claras a los prestatarios.

“Puede afectar a cualquier aspecto de desventaja del cliente o de pérdida debido a informes o comunicaciones inexactas o engañosas”, apunta.

En segundo lugar de la lista aparece la venta de títulos hipotecarios, que se han traducido en sanciones de 27.700 millones de dólares para estos diez bancos, que además pagaron otros 20.200 millones en relación con los fallos de titulización. Asuntos como la manipulación de los tipos de cambio y de interés supusieron multas de 14.600 millones.

Si se atiende a los años del período del estudio, 2014 fue el más difícil para la banca de inversión, con un desembolso de 56.200 millones de dólares, frente a los 40.200 millones de 2013 y los 38.200 millones de 2012. El pasado 2015 las sanciones fueron de algo menos de 10.000 millones de dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca acumula multas de 150.000 millones de dólares por sus prácticas fraudulentas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace