Categorías: Internacional

El Tribunal Supremo decidirá la ‘suerte’ de Lula después de Semana Santa

Mientras la situación política de Brasil se enreda, el Gobierno sigue sin tomar las medidas económicas que necesita su economía. Luiz Inácio Lula da Silva quería ser ministro de la Casa Civil. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, también lo deseaba, pero dos jueces decidieron suspender su nombramiento de modo cautelar. Ahora la decisión está en manos del Supremo, que decidirá a la vuelta de Semana Santa la suerte del político.

La primera medida cautelar, tomada por un tribunal de Brasilia, fue anulada la semana pasada y la segunda, de Río de Janeiro, está siendo muy criticada desde muchos frentes. Sin embargo, las críticas no son suficientes para que Lula pueda ser ministro. Ni las críticas ni la decisión del juez del Tribunal Supremo, Teori Zavascki, de hacerse con el caso.

Zavascki se encarga de procesar a los implicados del Caso Petrobras que gozan de aforamiento, aunque el caso de Lula nada tiene que ver con esto. La decisión la ha tomado, como recogen diversos medios internacionales, porque considera que el juez del caso de la empresa estatal Petróleos Brasileños (Petrobras), Sergio Moro, se está propasando.

En concreto, Zavascki ha criticado que Moro haya divulgado sin razón aparente, conversaciones entre Rousseff y Lula en las que hablan sobre el nombramiento de su predecesor como ministro de la Presidencia. Esta actitud ha hecho que el ‘juez estrella del caso Petrobras’ quede relegado de sus funciones en cuanto a Lula. Al menos hasta que el Tribunal Supremo decida algo diferente.

Lo que es un respiro para el fundador del Partido de los Trabajadores (PT), pues Moro y él son enemigos declarados. Sin embargo, y pese al cambio de manos de su caso, Brasil sigue dividida. Mientras unos apuestan por sacar tanto a Rousseff como a Lula de las instituciones, otros aún creen en ellos. Sobre todo en la presidenta, a la que han apoyado desde diversos frentes.

En cualquier caso, la situación sigue siendo crítica para Brasil, que se encuentra en una profunda crisis económica que no hace más que agravarse mientras continúan los vaivenes políticos. Las dudas no dejan de crecar, pues la sospecha de que Rousseff quiso nombrar a Lula ministro para sacarlo del radar del juez Moro, resta credibilidad al Gobierno brasileño.

Además, con Rousseff enfrentándose a un juicio político y su otrora partido aliado, el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), muy concentrado en el proceso, las medidas que tanto necesitan las finanzas brasileñas siguen sin llegar.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tribunal Supremo decidirá la ‘suerte’ de Lula después de Semana Santa

Maria José Pérez

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

1 hora hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace