Categorías: Internacional

Habanos S.A. aumentó su facturación el 4% en 2015 con un total de 428 millones de dólares

El vicepresidente de Desarrollo, Javier Terrés, ha asegurado que España, Francia, Alemania y Suiza son los principales mercados de la compañía. La corporación Habanos S.A. aumentó sus ventas en 2015 un 4%, hasta los 428 millones de dólares, gracias a la consolidación de sus resultados en mercados «maduros» como España, Alemania o China y al impulso de las ventas dentro de Cuba, debido al aumento del turismo.

El XVIII Festival Internacional del Habano dio comienzo con una rueda de prensa de los vicepresidentes de la corporación, el cubano Leopoldo Cintra, Comercial, y el español Javier Terrés, de Desarrollo, quienes destacaron el 50 Aniversario de la marca Cohiba, la más vendida en el mundo.

«El mercado interno cubano es un mercado maduro, que crece proporcionalmente al aumento del turismo. El año pasado llegaron al país 3,5 millones de turistas, un incremento del 18%», explicó Leopoldo Cintra, quien añadió que en 2015 Habanos logró una cuota del mercado mundial del 70% en unidades y del 80% en valor; teniendo en cuenta que, por la vigencia del embargo, tiene vetado el acceso a EEUU, principal consumidor de tabaco Premium del mundo.

Sobre el potencial del mercado estadounidense, el vicepresidente de Desarrollo de Habanos, el español Javier Terrés, indicó que la corporación acoge «con satisfacción y expectación» las conversaciones entre los gobiernos de Cuba y EEUU que espera culminen en el fin del embargo.

«Estaríamos encantados de poder competir en ese mercado cuando las condiciones legales sean las adecuadas», señaló el vicepresidente de Habanos, que espera conseguir una cuota del 25% al 30% en EEUU en los primeros años tras un eventual levantamiento del embargo, según datos facilitados el año pasado.

Terrés señaló que Europa es el principal destino de las exportaciones de tabacos cubanos, donde se vende el 55% del total con España, Francia, Alemania y Suiza como principales mercados; que mantienen su «fortaleza» a pesar de dificultades como la crisis o la devaluación del euro.

En el resto del mundo, América supone el 16 % de sus ventas; África y Oriente Medio el 15%, con Líbano y Emiratos Árabes Unidos despuntando; y Asia Pacífico, con China a la cabeza, el 14%.

Acceda a la versión completa del contenido

Habanos S.A. aumentó su facturación el 4% en 2015 con un total de 428 millones de dólares

Angel García Muñoz

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

6 horas hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

6 horas hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

6 horas hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

6 horas hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

6 horas hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

6 horas hace