Bruselas lanza su primera propuesta de apoyo humanitario desde el inicio de la crisis de refugiados

Refugiados

Bruselas lanza su primera propuesta de apoyo humanitario desde el inicio de la crisis de refugiados

Comisión Europea

La Comisión Europea presenta este miércoles la primera herramienta para apoyar económicamente a los países receptores de refugiados. La Comisión Europea presenta este miércoles “una propuesta para la provisión de apoyo de emergencia dentro de la Unión Europea” con el fin de dotar a los Estados miembro de herramientas para poder ayudar a los refugiados provenientes de Oriente Medio.

“Esto es un paso necesario que la Comisión está dando para impedir el sufrimiento humanitario como resultado del número sin precedentes de personas que llegan a la UE”. Así se ha pronunciado la portavoz de la Comisión, Margaritis Schinas, unos días después de la crisis desatada en los Balcanes y tras más de un año de llegada de refugiados a Europa. Hasta ahora, la UE no contaba con ningún instrumento de apoyo a la ayuda humanitaria.

Y es que, unas 22.000 personas están atrapadas en Grecia como consecuencia del cierre de fronteras de los países de los Balcanes y de Austria, según datos del Gobierno heleno. Sin embargo, el ministro de Inmigración griego, Yannis Mouzalas, ya ha advertido de que la cifra podría elevarse a 70.000 durante el mes de marzo.

“Estamos utilizando todos los instrumentos disponibles para hacer frente a las necesidades de emergencia resultantes, incluido refuerzos en las capacidades de recepción, gestión fronteriza, reubicación y retorno y la Comisión está ahora estudiando las necesidades actuales de alojamiento, recursos humanos, financiación y apoyo material”, ha explicado la portavoz de la Comisión Europea, Mina Andreeva, tras las peticiones de ayuda de Grecia.

Por el momento, Atenas ha solicitado un paquete de ayuda de 450 millones de euros para afrontar la llegada masiva de refugiados. Según ha publicado el diario The Wall Street Journal, este paquete podría alcanzar los 700 millones de euros durante los próximos tres años.

Más información