Categorías: Internacional

Schäuble aconsejará al G20 no cambiar el rumbo pese a las turbulencias

«En algún momento llega el punto en que las culpas derivan en una crisis de confianza», opinó en una entrevista a dpa el titular de las finanzas germanas. El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, llamó el miércoles a sus colegas del Grupo de los Veinte Países Industrializados y Emergentes (G20) a no cambiar el rumbo ni a culparse mutuamente por las turbulencias que atraviesan los mercados.

«En algún momento llega el punto en que las culpas derivan en una crisis de confianza», opinó en una entrevista a dpa el titular de las finanzas germanas, en la antesala de un encuentro de ministros y de titulares de bancos centrales del G20 que se celebrará en la metrópoli china de Shanghai el viernes y sábado próximos.

«Y ahí lo único que ayuda es reafirmar lo que acordamos y llevarlo finalmente a la práctica», destacó.

Schäuble reaccionó así a las demandas que se alzaron en el seno del G20 para que se pongan en marcha más programas de estímulo coyuntural y más medidas de expansión monetaria.

«Sabemos que la situación no es fácil. Por eso no debiéramos crear más inseguridad, sino mantener el rumbo emprendido».

Schäuble admitió que la situación en este momento es de alto riesgo. «Tenemos una cantidad de conflictos muy dispares. Los riesgos geopolíticos son enormes: el Cercano y el Medio Oriente, el norte de África y la zona subsahariana. A ello se suma la situación en Sudámerica como la de Brasil o la guerra contra el narcotráfico en México», enumeró.

«Tampoco está solucionada la posible salida del Reino Unido de la Unión Europea. La UE no está en la mejor forma, para decirlo de forma diplomática. Todos esos son riesgos».

Sin embargo, Schäuble dijo que no cree que haya que temer el estallido de nuevas crisis globales financieras o económicas aún cuando los mercados financieros tienen problemas y los pronósticos de crecimiento fueron revisados a la baja. «No veo ningún indicio a pesar de todas las irritaciones de las últimas semanas».

La «buena comunicación» será esencial en Shanghai, dijo Schäuble. «Esto implica también que no nos echemos mutuamente la culpa, pero ya se ven los primeros indicios de eso. No nos ayuda en absoluto. Tenemos que dejar por fin de responsabilizarnos los unos a los otros antes de estos encuentros para desviar la atención de los propios problemas».

El orden del día de las conversaciones de Shanghai es largo. Un lugar preponderante asumirán las últimas turbulencias en las Bolsas, los problemas coyunturales de China y Japón, la caída de los precios del petróleo y los conflictos políticos. La política monetaria expansiva podría ser motivo de disputas.

Por otra parte, el ministro germano se manifestó crítico con la actuación de la Reserva Federal estadounidense. La Fed anunció en diciembre un primer paso para poner fin a los estímulos, pero últimamente dio a entender que se tomaría más tiempo para seguir elevando las tasas de interés.

En este contexto, Schäuble dijo no comprender «que cuatro semana más tarde se escuchen señales contrarias» y demandó claridad. «En Shanghai urgiré a los presidentes de los bancos a que brinden más estabilidad y fiabilidad a través de la comunicación». Asimismo llamó a no «abusar de las cotizaciones monetarias como instrumento de fomento al crecimiento».

Schäuble fustigó a quienes cuestionan en Europa las reglas del rescate de los bancos (bail in) por parte de los accionistas y acreedores. «Me enoja sobremanera que no han pasado un par de días de la entrada en vigor de las reglas del ‘bail in’ que ya se les echa la culpa».

Acceda a la versión completa del contenido

Schäuble aconsejará al G20 no cambiar el rumbo pese a las turbulencias

André Stahl y Tim Braune (dpa)

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

18 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

22 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

29 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

34 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

47 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

60 minutos hace