Austria deja a Grecia fuera de una reunión sobre refugiados en los Balcanes

Refugiados

Austria deja a Grecia fuera de una reunión sobre refugiados en los Balcanes

Bandera de Grecia

Sí que han recibido carta para el encuentro a celebrarse mañana el resto de países de la región, incluido el discutido enclave de Kosovo. La crisis de los refugiados abre una nueva brecha en el seno de la debilitada Unión Europea. Grecia ha presentado una protesta formal ante Austria por haber convocado a los países balcánicos a una reunión para tratar este tema sin mediar invitación a Atenas, cuyas fronteras reciben al grueso de los emigrados desde Oriente Próximo.

Desde el Ministerio de Exteriores griego se ha calificado lo ocurrido de “gesto unilateral e inamistoso” por parte de sus socios austríacos. Además, se ha llamado ya a consultas al embajador del país centroeuropeo en la República Helena. En este sentido, se ha subrayado que Atenas tiene “interés directo” en las cuestiones a debatir.

Al encuentro de este miércoles sí que han sido convocados los ministros de Exteriores o de Interior del resto de los países de la región: Albania, Bosnia, Bulgaria, Croacia, Eslovenia, Macedonia, Montenegro, Serbia e incluso del discutido territorio de Kosovo. El objetivo de Viena es explicar a sus vecinos del sur la decisión de limitar la entrada de solicitantes de asilo a su territorio a 2.300 personas por día, como anunció la semana pasada.

El ministro de Inmigración de Tsipras, Yannis Mouzalas, ha denunciado en la cadena local Skai TV que esta medida de Austria cargará a Grecia “con algo que no se merece”. Así critica también que los esfuerzos por construir un corredor humanitario en la región se dinamitan cada vez más “poniendo a un país contra otro”, ha declarado el representante gubernamental y médico de profesión.

Más información