Categorías: Internacional

Cubanos y estadounidenses, entre la expectación y las dudas ante la visita de Obama a La Habana

Mientras cubanos reciben la noticia como un “hito histórico” muchos demócratas y republicanos condenan que Obama vaya a premiar con la visita a un “régimen dictatorial”. El presidente de EEUU, Barack Obama, visitará Cuba los próximos 21 y 22 de marzo, donde se reunirá con su homólogo Raúl Castro. Las opiniones sobre este encuentro no se han hecho esperar y hay quien ha recibido la noticia como algo positivo y quien demanda cautela o directamente la condena.

En el último grupo se encuentran los disidentes cubanos, que se preguntan si es el mejor momento para que el mandatario estadounidense visite acompañado junto a su esposa, Michelle Obama, la isla caribeña.

Bloomberg recuerda que este año las detenciones de disidentes en la isla caribeña ha alcanzado un máximo de cinco años. De ahí que sean muchos los que se pregunten sobre las pretensiones del mandatario estadounidense, que se ha comprometido a promover los derechos humanos durante su visita.

¿Será posible hacer algo así? Los disidentes lo dudan, al igual que algunos expertos en la materia como Christopher Sabatini, profesor de la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos de la Universidad de Columbia. “Una visita presidencial debería dar lugar a avances en la agenda de los derechos humanos y no se han visto cambios en ese sentido”. De hecho, la propia Casa Blanca ha centrado su información en los acuerdos comerciales y en el levantamiento del embargo.

Ric Herrero, líder del grupo de defensa #CubaNow hubiera deseado que Obama visitase la isla caribeña más tarde, pero ha expresado la confianza que tiene en que el líder estadounidense abogue por los derechos humanos y lleve a cabo una visita satisfactoria para todas. Con él han coincidido algunos cubanos con los que ha hablado La Agencia Efe y que consideran la visita del presidente como “algo positivo”.

Son muchos los cubanos que sienten predilección por Obama y no es de extrañar que su visita suponga para ellos todo un “hito histórica” y una oportunidad para que el presidente de EEUU vea las transformaciones que ha sufrido el país. Igualmente, el Gobierno cubano ve la visita como oportunidad para hacer negocio, cosa que no opinan muchos de los políticos estadounidenses, que condenan esta decisión.

Tanto demócratas como republicanos coinciden en que el viaje no es el mejor modo de conseguir que Cuba tome medidas en cuestión de derechos humanos. Para ellos, el mejor modo para conseguir que la isla caribeña lo haga es intensificando la presión sobre el régimen castrista. El senador Bob Menéndez considera, como recoge The Wall Streer Journal que “va a lamentar esta decisión puesto que está recompensando a un régimen dictatorial”.

Algunos demócratas si que ven el viaje como algo positivo. Así lo hace la representante demócrata por el distrito 13 de California, Bárbara Lee, que ha pedido al Congreso que apoye al presidente para abrir un nuevo capítulo en las relaciones de EEUU y Cuba.

De momento habrá que tener paciencia para ver las consecuencias que tiene este viaje.

Acceda a la versión completa del contenido

Cubanos y estadounidenses, entre la expectación y las dudas ante la visita de Obama a La Habana

Maria José Pérez

Entradas recientes

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 minutos hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

10 minutos hace

El Cermi pide una reforma «transformadora y ambiciosa» de las leyes de Discapacidad y Dependencia

En declaraciones a Servimedia, Pérez Bueno instó al Gobierno a sacar adelante “una reforma ambiciosa…

25 minutos hace

España es el segundo país de la UE con más subida de renovables en el transporte en una década

Las fuentes de energía renovables consumidas en el transporte incluyen los biocombustibles líquidos (por ejemplo,…

37 minutos hace

Scholz y Merz se enfrentan este domingo en su primer debate electoral dos semanas antes de los comicios

El duelo, de 90 minutos de duración, comenzará a las 20:15 horas en los canales…

44 minutos hace

HBX Group empezará a cotizar esta semana con una capitalización de unos 2.900 millones

La compañía ha establecido este valor tras advertir de una alta demanda entre los inversores…

1 hora hace