Arranca el juicio contra exempleados del Deutsche Bank acusados de fraude fiscal

Finanzas

Arranca el juicio contra exempleados del Deutsche Bank acusados de fraude fiscal

Edificio de Deutsche Bank

Se calcula que ocho extrabajadores pudieron evadir un total de 220 millones de euros con la negociación de certificados de derechos de emisiones de CO2. El Deutsche Bank sigue en el ojo de la polémica. Tras las dudas sobre su solvencia financiera, su nombre continúa presente en la actualidad. Esta vez por el comienzo del juicio contra antiguos empleados de la entidad que supuestamente participaron en el fraude fiscal que podría haber evadido 220 millones de euros con la negociación de certificados de derechos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) entre 2009 y 2010.

El ‘modus operandi’ de los ocho trabajadores del banco involucrados en este caso consistía en comprar a través de empresas alemanas estos derechos de emisión de CO2 en el extranjero para después volver a venderlos en Alemania a través de empresas tapadera sin pagar el impuesto sobre el volumen de ventas, como el IVA. Posteriormente los revendían en el extranjero y la Hacienda alemana les devolvía el IVA que nunca habían pagado.

A pesar de que el Deutsche Bank no está acusado directamente en este proceso, los acusados desempeñaron diferentes funciones en la empresa cuando realizaron el supuesto fraude. Desde asesoría a clientes comerciales hasta a operaciones de materias primas pasando por estar presentes en la división de negociación o de la de impuestos del banco. Aun así, la entidad ya ha anunciado su intención de colaborar con las autoridades.

Ya existen precedentes en este asunto cuando en diciembre de 2011 la Audiencia Provincial de Fráncfort condenó a seis clientes de Deutsche Bank a penas de prisión entre tres y siete años y diez meses después de que reconocieran haber evadido 230 millones de euros del IVA, en operaciones con derechos de emisiones contaminantes de CO2.

Más información