Categorías: Internacional

¿Qué une a Bernie Sanders con Ciudadanos?

El senador por Vermont ha utilizado a Dinamarca como modelo a seguir en las transformacions que propone para su país. Tras los resultados de esta semana en las primarias de New Hampshire , ya no hay lugar a dudas. Bernie Sanders se ha convertido en la sensación de las primarias estadounidense. Tan sólo ya Donald Trump parece poder competir con él a la hora de atraer la atención mediática y a los votantes desencantados. La contundente victoria del senador por Vermont por más de 20 puntos porcentuales frente a Hillary Clinton, le han dado el ‘momentum’ que estaba buscando. Es ahora o nunca.

Si el senador por Vermont quiere llegar con opciones a la Convención Nacional Demócrata en la que culminará el proceso de primarias con la nominación a la candidatura presidencial, deberá aprovechar el impulso actual. Algo que según las últimas encuestas, estaría consiguiendo ya que aseguran que la distancia frente a Hillary Clinton en el conjunto de Estados Unidos ha quedado reducida a cifras ya de tan sólo un dígito. Es más, también entre las minorías raciales o entre las mujeres, en las que la ex secretaria de Estado parecía contar con una ventaja consolidada, estaría sucediendo lo mismo.

Aunque sin duda, la gran fortaleza de Sanders se encuentra entre los más jóvenes. Entre los menores de 30 años, el senador por Vermont está ‘pulverizando’ a Clinton, con diferencias de entorno al 80% frente al 20%. Una característica que guarda una gran similitud con lo que ha sucedido en España donde los menores de 45 años, y más aún los menores de 30, han optado también por opciones alejadas de eso que se ha dado en llamar ‘vieja política’. Tan sólo que en EE.UU., esta tendencia se está manifestando aún más profunda.

Así las cosas, el rechazo a la forma en que ha venido funcionando el sistema político, y a quienes la opinión pública identifica de forma más directa con esa forma de proceder, parece ser una base común que si en España ha alimentado el auge de formaciones como Podemos y Ciudadanos; en EE.UU. lo estaría haciendo con figuras como la de, aunque especialmente Sanders, también Trump.

Pero una coincidencia más llamativa todavía es como el candidato demócrata ha optado por utilizar una referencia que es una auténtica anomalía para el sistema estadounidense. En un país orgulloso de su ‘excepcionalismo’ y de su condición de potencia hegemónica, poner a terceros países como modelo a seguir no suele ser una táctica ganadora. De hecho candidatos como Marco Rubio ya han utilizado esa línea de argumentación para criticar tanto a Sanders como Obama. Según el razonamiento del senador cubano estadounidense, dado que considera a su país como el mejor del mundo, todo lo que sea intentar importar características de otro modelo sería retroceder.

Aún así, Sanders no ha podido evitar la tentación y, por increíble que parezca, él también ha acabado cayendo en la que quizá fue la comparación más manida de nuestra reciente campaña electoral. Una palabra. Dinamarca.

En las semanas e incluso meses previos a nuestro 20-D, el país escandinavo se convirtió en el gran referente para las formaciones emergentes. Especialmente para Ciudadanos. Dinamarca como modelo a seguir para el presidente y el responsable económico de los ‘naranja’, Albert Rivera y Luis Garicano. O al menos de sus declaraciones.

En realidad, como vimos aquí , al analizar sus propuestas, estas no tenían mucho que ver con el país que supuestamente era su modelo. Pero ¿será este el caso de Sanders? ¿O quizá el senador por Vermont se tome las cosas con un poco más de rigor?

La respuesta es afirmativa. Al menos en lo concreto. Así, Sanders ha declarado que Estados Unidos debería parecerse más a los países escandinavos a la hora de ofrecer una “mayor red de seguridad a sus poblaciones” y que, en este sentido, él mira al modelo danés. Específicamente, el senador por Vermont ha puesto a Dinamarca como ejemplo de país que ofrece cuidados médicos a toda su población como un derecho; o a la hora de ofrecer bajas maternales “que no separen a las madres de sus bebés recién nacidos”.

Del mismo modo, la propuesta fiscal del senador por Vermont es bastante similar a la existente en Dinamarca. Al menos en lo referente a los tipos máximos sobre el impuesto equivalente al de la renta, ya que si en el país escandinavo, éste es de un 56%, como veíamos la pasada semana, Sanders está proponiendo un tipo efectivo de un 54,2%.

Por lo tanto, aunque mejor traída por el senador por Vermont, parece que la fascinación por poner al país escandinavo como modelo se extiende a ambos lados del Atlántico. Eso sí, a juzgar por las palabras de Hillary Clinton, parecería que esta es una pasión que tan sólo caracteriza a aquellas fuerzas que aspiran a identificarse con la ‘nueva política’. Una coincidencia que quién sabe si será también una premonición de la trayectoria que espera a cada candidato.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué une a Bernie Sanders con Ciudadanos?

David P. Fernández

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 minutos hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

60 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

6 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace