Categorías: Internacional

Bloomberg se plantea ‘dinamitar’ las primarias de EEUU

El antiguo alcalde de Nueva York ha confirmado las especulaciones al anunciar públicamente que se plantea entrar en la carrera presidencial El antiguo alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, ha confirmado las especulaciones que él mismo se había encargado de alimentar y ha anunciado públicamente que se está planteando entrar en la carrera presidencial.

En concreto, en una conversación con el Financial Times, el fundador del grupo hómonimo de información financiera señaló en referencia a las prmarias estadounidenses, que encontraba «el nivel de discurso y discusión política penosamente banal, indignante y un insulto a los votantes». Y, a continuación añadió que los ciudadanos estadounidenses se merecían algo mejor.

Una nada modesta referencia a sí mismo ya que, en respuesta a si eso significaba que se planteaba presentar su candidatura, el multimillonario confirmó que «estaba considerando todas las opciones».

Estas declaraciones se han conocido justo antes de las primarias que hoy se están celebrando en New Hampshire para determinar los candidatos del partido republicano y demócrata. Un día que, de esta forma, según sus propias palabras, será clave para que Bloomberg decida qué es lo que hará finalmente.

Aunque las de hoy son todavía las segundas primarias en celebrase, el multimillonario ha anunciado que si finalmente decida dar el paso, comenzaría su campaña en marzo. Es decir, dentro de escasas tres semanas.

Por ello, resultará doblemente interesante saber si los resultados de hoy suponen el espaldarazo que según todos los pronósticos recibirán Bernie Sanders, por el lado demócrata, y Donald Trump, por el lado republicano. De ser así, la entrada de Bloomberg en campaña estaría más cerca ya que, precisamente, habría sido su inquietud ante esos dos candidatos, el acicate que le habría hecho plantearse competir por la Presidencia.

Especialmente en el caso de Sanders al que, junto a otros grandes popes de la industria financiera, parece considerar una amenaza para el ‘status quo’. Al menos para el suyo. Tanto es así que incluso se especula con que el multimillonario dará el salto si ve que Clinton sale demasiado debilitada de estos primeros embates.

No obstante, la entrada en la competición no estaría ni muchísimo menos exenta de riesgos para Bloomberg, ya que lo haría al frente de una candidatura independiente y ningún candidato ha llegado jamás a la Casa Blanca sin tener detrás a uno de los dos grandes partidos. Pero también es cierto, que según reveló el New York Times hace escasas semanas, el multimillonario estaría dispuesto a gastarse 1.000 millones de dólares en tal empresa.

Una cantidad que es tan sólo una minima fracción de su fortuna estimada en 39.000 millones de dólares, pero que superaría con creces a la de los otros candidatos. Por ejemplo, Clinton y Sanders llevan recaudados 130 y 105 millones de dólares, respectivamente.

De confirmarse esta posibiliad, todos los pronósticos y especulaciones realizados hasta la fecha quedarían dinamitados ya que nadie tiene muy claro a cuál de los dos grandes partidos podría perjudicar más. Por un lado, los evidentes vínculos de Bloomberg con Wall Street y su mayor cercanía al partido republicano en cuestiones económicas harían parecer que sería el partido del elefante quien más tendría que perder ante su eventual candidatura.

Pero por otra parte, el multimillonario es considerado un ‘liberal’ en cuestiones sociales, como su apoyo al aborto o al control de armas, lo que le podría acercar a los votantes demócratas y restarle votos, por tanto, al partido del burro. Además, aunque cuando compitió por la alcaldía de Nueva York, lo hizo al frente de los republicanos; se hizo con la victoria en una ciudad y un estado profundamente demócrata.

Por tanto, si esta carrera presidencial ya está destacando por la gran incertidumbre y pluralidad de candidatos; podría hacerlo aún más si los resultados de hoy son paradójicamente los esperados: victorias de Trump y de Sanders.

Acceda a la versión completa del contenido

Bloomberg se plantea ‘dinamitar’ las primarias de EEUU

David P. Fernández

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

16 minutos hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

30 minutos hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

33 minutos hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

38 minutos hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

41 minutos hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

46 minutos hace