Categorías: Internacional

Moody´s da un respiro a la deuda pública en euros

Los precios de la deuda soberana en euros empiezan a remontar con la consiguiente caída de las rentabilidades. Hoy, incluso en casi todos los países del área euro se ha producido un ligero descenso en su diferencial con Alemania. Todo gracias a la rebaja que la agencia de calificación estadounidense Moody´s ha hecho sobre el rating de Grecia. El castigo ha sido muy inferior a las previsiones de los analistas al respecto. La nota del país heleno ha pasado de A1 a A2.

Esta noticia se ha acogido con un relativo optimismo, e incluso el mercado bursátil heleno ha amanecido hoy con una tendencia al alza, según el portal Dow Jones. Así, la Bolsa de Atenas subía un 3,6% en su apertura, situándose en los 2.190,64 puntos. También ha descendido su diferencial con el bono alemán, que actualmente se sitúa en los 250 puntos básicos.

El resto de la deuda europea también ha amanecido con un diferencial respecto a Alemania más estrecho, aunque su tendencia en la última semana ha seguido incrementando la diferencia. De este modo, el diferencial del Reino Unido se situaba en 65,6 puntos básicos, cuando ayer estaba a 66,4 puntos. España ha experimentado una reducción de más de cinco puntos básicos, de 74,4 ayer a los 68,7 hoy. La gran mayoría de deudas públicas europeas han experimentado un movimiento similar, a excepción de modestos aumentos como en el caso de Francia (de 24,8 puntos ayer a 25,1 hoy).

En cualquier caso, si se compara el diferencial de hoy con el de hace una semana, se puede observar que la tendencia sigue, por ahora, el camino de incrementar el diferencial con la principal economía del Viejo Continente. A pesar de la mejora de hoy, la mayoría de los tesoros públicos ven cómo el precio para financiar su deuda sigue aumentando semana a semana. La deuda española, por ejemplo, se situaba hace una semana a 60,7 puntos básicos.

Esta tendencia se ha visto reflejada, lógicamente, en la rentabilidad. Hasta el momento sólo Italia había superado el 4% con anterioridad, una cifra que ha consolidado con un 4,010%. Sin embargo, hoy Portugal también ha coqueteado con el umbral del cuatro, superándolo a primera hora de la mañana, aunque posteriormente ha vuelto a reducir la cifra por debajo de este número.

Pero los bonos públicos en euros tienen un mejor encaje que los emitidos en dólares. La deuda estadounidense es la más castigada desde un punto de vista porcentual. Hasta el punto de que ha perdido su condición de referencia en términos de rentabilidad. Hace un mes se estableció un diferencial con Alemania que se situaba en 11,2 puntos básicos. A día de hoy la cifra roza los 50 puntos. Concretamente se mantiene a 49,8 puntos básicos respecto al motor europeo. En términos porcentuales, en sólo 30 días el aumento del dato supera el 2.300%.

Varios expertos apuntan a que esta mejora de la deuda pública se debe a la rebaja de Moody´s sobre Grecia, que sigue la tendencia de las otras dos grandes agencias de calificación, Standard & Poors y la europea Fitch. Sin embargo, el hecho de que Moody´s haya efectuado una rebaja menor de lo esperado ha desatado el optimismo.

Sin embargo hay discrepancias, Andrei Silver, analista de la entidad británica HSBC, no se ha mostrado del todo de acuerdo con esta postura. Según ha comentado el experto a EL BOLETÍN, “la rebaja de Moody´s es sólo un factor de entre otros muchos, entre los cuales destacaría la solidez del sistema financiero de cada país”.

Silver ha afirmado que para los inversores, la rebaja de la agencia a Grecia supone sólo “un factor externo”. La nueva calificación de Moody´s tiene lugar una semana después de que el primer ministro griego, George Papandreou, anunciase los detalles sobre la reducción del déficit público de Grecia desde el 12,7% actual hasta el 3% en un plan a lo largo de los próximos cuatro años.

Entre las medidas puestas sobre la mesa figuran la reforma del sistema impositivo, el recorte de los gastos, como por ejemplo un -10% en los gastos de la Seguridad Social o un límite al aumento del salario de los funcionarios públicos, impuesto del 90% sobre los bonus en los bancos intervenidos, privatizaciones de empresas públicas y lucha contra la evasión de impuestos y la corrupción.

Con estas decisiones, los responsables económicos de Grecia esperan reducir el déficit fiscal hasta el 3% en 2012 y, a partir de este año, comenzar a reducir el volumen de deuda pública en circulacion que podría rondar el 130% del PIB.

Acceda a la versión completa del contenido

Moody´s da un respiro a la deuda pública en euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

14 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace