Categorías: Internacional

Maduro impone el «estado de emergencia económica» tras el ascenso de la oposición a la Asamblea Nacional

Durante 60 días, el Gobierno de Maduro pretende “ejecutar planes para asegurar el acceso oportuno de la población a alimentos, medicinas y bienes de primera necesidad”. Nicolás Maduro ha declarado el “estado de emergencia económica”. A través del decreto 2.184, Venezuela buscará contrarrestar “una verdadera guerra económica” que sufre el país por ataques de la derecha. La excepción será implantada en todo el territorio venezolano “durante 60 días, prorrogables por 60 días más”.

La medida pretende “proteger los derechos sociales de la educación, salud, vivienda y deporte de todos los venezolanos”. La publicación se produce unas horas antes de que Maduro comparezca por primera vez ante la nueva Asamblea Nacional, de mayoría opositora, para rendir cuentas.

El líder venezolano ha ido denunciando desde su llegada al poder, en 2013, la existencia de un plan internacional para asfixiar económicamente a Venezuela y provocar así la caída de su Gobierno. Algo que ha compartido el vicepresidente de Economía Productiva, Luis Salas, que en su intervención, ha asegurado que con estas acciones se está dando “un paso histórico para mejorar la situación actual de la economía” y, de esta forma, “se está protegiendo al pueblo de las amenazas existentes, producto de la desestabilización que sectores nacionales e internacionales han ocasionado”, como ha recogido la televisión pública del país VTV.

La Constitución bolivariana estipula que se podrá decretar este estado cuando se presenten circunstancias extraordinarias que afecten gravemente a la nación. Este decreto contempla 11 puntos, entre ellos la necesidad de agilizar los trámites en las aduanas, puertos y aeropuertos, para permitir el más fácil ingreso de mercancía, especialmente en lo que se refiere a productos básicos y así mismo agilizar los trámites cambiarios, según ha informado CNN.

El Ejecutivo podrá disponer de fondos de economías presupuestarias del Ejercicio Financiero de 2015; además, implementará acciones que aseguren recursos para infraestructura productiva, agrícola, industrial y abastecimiento de alimentos.

La normativa establece que se ejecutarán planes “para asegurar acceso el oportuno de la población a alimentos, medicinas y bienes de primera necesidad”. En tal sentido, el Ejecutivo podrá requerir a personas naturales o jurídicas, medios de transporte, canales de distribución, centros de acopio, mataderos y demás establecimientos, bienes, muebles y mercancía necesarios para garantizar el abastecimientos a las y los venezolanos, como ha transmitido el Gobierno en la televisión pública.

Acceda a la versión completa del contenido

Maduro impone el «estado de emergencia económica» tras el ascenso de la oposición a la Asamblea Nacional

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

2 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

3 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

4 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

8 horas hace