Tsipras, a la espera del visto bueno de los acreedores a su reforma de las pensiones

Grecia

Tsipras, a la espera del visto bueno de los acreedores a su reforma de las pensiones

Alexis Tsipras, primer ministro de Grecia

El ministro de Finanzas griego comenzará una ronda de contactos con sus homólogos europeos antes de la reunión del Eurogrupo que decidirá si aprobar o no lo presentado por el Ejecutivo heleno. La reforma de las pensiones y de la Seguridad Social que tiene que afrontar Alexis Tsipras y que fue redactada durante toda la semana, ya está en manos de los acreedores para el visto bueno de Bruselas que necesita Grecia. Un texto que se encuentra en proceso de traducción del griego, según fuentes de la Unión Europea consultadas por el diario griego Ekathimerini.

La propuesta que ha sido enviada a los acreedores después de que el ministro de la Seguridad Social, Giorgos Katrougalos, la presentase al presidente heleno, Prokopis Pavlopoulos y al secretario general de la formación Syriza y los principales partidos de la oposición.

A pesar de la importancia para los helenos, esta cuestión no está presente en la actual agenda de los máximos representantes de la Comisión Europea, que con Jean-Claude Juncker a la cabeza, se encuentran celebrando en Amsterdam la adjudicación a Holanda de la presidencia de turno por seis meses.

Mientras tanto, Grecia continúa esperando la llegada de ‘los hombres de negro’ a Atenas para una nueva ronda de negociaciones con el Ejecutivo de Tsipras englobadas dentro de los requisitos para percibir el tercer rescate solicitado. Aún no ha trascendido cuándo los portavoces de la Comisión Europea pisarán suelo heleno, según ha informado el medio Nueva Agencia Atenas-Macedonia.

El que no ha querido perder tiempo es el ministro de Finanzas griego, Euclid Tsakalotos. El representante está moviendo ficha para llevar a cabo una serie de reuniones con varios de sus homólogos europeos en los próximos días, antes de la reunión del Eurogrupo de la próxima semana. Un tanteo que recuerda a lo que hizo Yannis Varoufakis cuando era el titular de la cartera. Estas rondas de contactos incluyen sendas reuniones con dos de los ministros que más dureza han mostrado con Grecia: con el ministro de Finanzas holandés y jefe del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, así como con el ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schaeuble.

La reforma de las pensiones es una de las exigencias más duras que tiene que superar Tsipras. En el programa presentado se incluye el recorte de las pensiones para todos aquellos que se jubilen a partir de este año aunque los griegos que ya se encuentran jubilados no sufrirían ninguna variación en su pensión. Algo que, según Ekhaterimi, sea insuficiente para los acreedores. La propuesta de reforma también incluye un incremento de un punto porcentual en las cotizaciones a la seguridad social para las empresas y un aumento de medio punto porcentual para los trabajadores.

Más información