Categorías: Internacional

Rusia vuelve a castigar el giro de Ucrania hacia Europa

El tratado de libre comercio con Bruselas entra en vigor como culmen del tratado asociativo que Kiev suscribió con la UE en junio de 2014. Las sanciones por parte de Rusia ante el nuevo acercamiento de Ucrania a sus socios occidentales no se han hecho esperar. Moscú ha retirado a su vecino cualquier privilegio comercial y ha comenzado a aplicar a los productos y servicios procedentes de Kiev las mismas cargas arancelarias y embargos que regían ya para la Unión Europea.

Este nuevo castigo hacia Ucrania se produce como respuesta a la entrada en vigor del tratado comercial entre el país oriental y Bruselas, que prácticamente otorga capacidad de libre comercio a ambos firmantes. Esta circunstancia es el culmen del tratado de asociación que Kiev suscribió en junio de 2014 y cuyos capítulos se han ido aplicando progresivamente desde entonces, momento en el que Moscú ya advirtió de la posibilidad de represalias.

Desde el Gobierno de Putin se acusa a Kiev de querer “sentarse simultáneamente en dos sillas” en alusión a este pacto y a la permanencia del país en la postsoviética Comunidad de Estados Independientes (CEI), a los que Moscú sí que aplica ventajas comerciales de forma recíproca. En este sentido, el Kremlin explica que si no aplicase estas sanciones, el mercado ruso se vería “inundado” de mercancías europeas procedentes del resto de Europa que a la postre se terminarían beneficiando de las ventajosas condiciones hasta ahora vigentes.

El giro comercial de Ucrania hacia Bruselas comenzó en otoño de 2013, cuando el presidente Víctor Yanukóvich buscaba un alivio para las finanzas del país ante la negativa de Moscú a rebajar el precio del gas. Una vez conseguida esta última reclamación, comenzaron las protestas de la plaza Maidán que acabaron con la destitución del Gobierno y más postreramente con la anexión unilateral de Crimea y otras zonas fronterizas del territorio ucraniano a la Federación Rusa.

Acceda a la versión completa del contenido

Rusia vuelve a castigar el giro de Ucrania hacia Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace