Categorías: Internacional

Cañete admite que Europa «está analizando la normativa española» sobre renovables y autoconsumo

El comisario europeo es optimista sobre el objetivo que persigue la Cumbre del Clima de París para reducir el calentamiento climático. El Comisario europeo de Acción por el Clima y la Energía, Miguel Arias Cañete, cree que hay esperanza para los objetivos “vinculantes” de la Cumbre de París. El exministro de Agricultura español considera que el hecho de que Estados Unidos y China, los dos países más contaminantes, tengan ”voluntad política” para reducir “poco a poco” el consumo de combustibles fósiles, abre un escenario optimista sobre el reto de no superar en dos grados la subida de temperatura del planeta.

Antes de iniciar los encuentros de la Cumbre, Cañete ha afirmado ante los micrófonos de Cadena Ser que “lo bueno de esta cumbre es que 183 países hasta este momento ya han presentado compromiso de reducción de emisiones”, sostiene, en referencia a los combustibles fósiles, principal causante del cambio climático según la comunidad científica. Estamos muy lejos de Kioto, donde solo había 35 países comprometidos, ha recordado.

Respecto a España y los impedimentos que la legislación ha puesto a las energías renovables y al autoconsumo de energías limpias, Cañete ha admitido: “La Comisión Europea está analizando la normativa española para ver si es compatible con la legislación comunitaria, el análisis no ha terminado todavía”, ha afirmado el comisario, que afirma que después de ese veredicto se verá qué «conformidad» hay que pedir desde Europa al Gobierno español en materia de renovables.

Sobre la reunión de líderes por el clima en París, Cañete aclara que esta cumbre tratar de “encontrar un compromismo que valga para todo este siglo”, lo cual conlleva una gran “dificultad”. “Pero esta es una ocasión única de luchar contra el cambio climático y para que podamos acercar posiciones”, ha aseverado.

El comisario europeo asume, por otro lado, que el objetivo de limitar a dos grados la subida de temperatura es una “revolución” que requiere de un cambio en la manera de producir energía.

Acceda a la versión completa del contenido

Cañete admite que Europa «está analizando la normativa española» sobre renovables y autoconsumo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

16 segundos hace

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

10 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

21 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

25 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

34 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

40 minutos hace