El sindicato mandó otra propuesta de entendimiento a la compañía, con un plazo para aceptarla que termina el jueves a las cinco de la tarde. El sindicato de personal de cabina Ufo anunció ayer una semana de huelga a partir del viernes en la aerolínea alemana Lufthansa, tras el fracaso de la negociación salarial.
«Daremos indicaciones a corto plazo sobre los vuelos que no se verán afectados por el paro», dijo el jefe del sindicato Ufo, Nicoley Baublies. Las huelgas tendrán lugar entre el 6 y el 13 de noviembre.
Antes había dicho a dpa que «no se trata de si habrá huelga, solo de cuándo». La mayor aerolínea de Europa había dicho que no presentaría más ofertas a los trabajadores.
Baublies explicó que el sindicato mandó otra propuesta de entendimiento a la compañía, con un plazo para aceptarla que termina el jueves a las cinco de la tarde. A partir de ese momento, la huelga será inevitable.
Es poco probable que Lufthansa vire en el último minuto, según se dijo en la conferencia de prensa del sindicato. Pero la compañía podría emprender acciones legales para tratar de frenar la huelga de su personal de cabina.
El conflicto dura ya casi dos años. Los puntos en disputa son el seguro social y también los sueldos de los 19.000 empleados que trabajan en las cabinas de Lufthansa. La jefa de personal de Lufthansa, Bettina Volkens, tachó el anuncio de la huelga de «incomprensible».
El fin de semana, el gigante alemán presentó una serie de propuestas de acuerdo que el sindicato rechazó como «del todo inaceptables».
Esta será la primera huelga de personal en este conflicto, que no es el único para Lufthansa.
Según informa la aerolínea, en este momento está negociando en paralelo con el sindicato de pilotos VC, con el de personal de cabina Ufo y también con Verdi, el gran sindicato alemán de servicios, que representa en este caso al personal de tierra que trabaja para Lufthansa.