Categorías: Internacional

La Eurocámara rechaza subvencionar la tauromaquia con fondos comunitarios

El pleno del Parlamento Europeo ha acordado derogar las ayudas agrícolas destinadas a la cría de toros usados en espectáculos taurinos. El pleno del Parlamento Europeo ha acordado prohibir la financiación de la Tauromaquia con subvenciones públicas europeas. Una enmienda propuesta por el grupo de los Verdes/ALE en la Eurocámara ha conseguido 438 votos a favor y 199 en contra. Con ese resultado, los presupuestos europeos de 2016 no podrán incluir, dentro de la partida agrícola, ayudas públicas a la cría de toros para su uso en espectáculos de Tauromaquia.

Los Verdes han presentado esta enmienda en la sesión plenaria con votación nominal. “De esta manera sabremos quién apoya estas subvenciones y quién no”, sostenían en una petición de firmas difundida en España para apoyar el fin de estas subvenciones con fondos del presupuesto de la Unión Europea. Consideraban “inaceptable” que la cría de toros para su uso en las corridas de toros continúe siendo subvencionada también a nivel europeo.

https://twitter.com/MarinaAlbiol/status/659346288216055808

“El Convenio Europeo sobre protección de los animales en las ganaderías es claro: los animales no deben sufrir dolor, lesiones, miedo o ansiedad”, recuerda el grupo. “Los ganaderos que se dedican a la cría de toros para corridas no cumplen con estos requisitos y, por tal motivo, no deberían recibir subvenciones”. La formación verde reclama que la Comisión Europea, como garante de los Tratados, “informe sobre las medidas que deben tomarse para cumplir con el mencionado Convenio”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara rechaza subvencionar la tauromaquia con fondos comunitarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Alphabet dispara sus beneficios un 46% en el primer trimestre de 2025 gracias al impulso de la inteligencia artificial

La facturación también se disparó un 12% hasta los 90.234 millones, por encima de las…

6 horas hace

Israel reacciona cuatro días de retraso a la muerte del Papa Francisco en medio de tensiones con la Santa Sede

La tardía reacción contrasta con el inmediato pronunciamiento del presidente Herzog y alimenta especulaciones tras…

6 horas hace

Bruselas y Washington se dan 90 días para negociar un acuerdo sobre aranceles

La reunión mantenida en Washington entre el ministro español Carlos Cuerpo y el representante de…

6 horas hace

El Ibex 35 cae un 0,22% y se despide de los 13.200 puntos

Este hecho se produce el mismo día que Bankinter ha publicado sus cuentas trimestrales. El…

12 horas hace

Oryzon se desploma en Bolsa tras captar 30 millones en una ampliación de capital

Los títulos de la biotecnológica se han hundido hoy un 11,7%, hasta los 2,755 euros,…

12 horas hace

Competencia ultima su dictamen sobre la OPA de BBVA al Sabadell

La Sala de Competencia ha planteado realizar dos reuniones: una el lunes, 28 de abril,…

12 horas hace