Categorías: Internacional

La Comisión Europea sale en defensa de su presidente por las ventajas fiscales de Luxemburgo

Bruselas reitera que tanto Juncker como el brazo Ejecutivo de la UE “continuamos luchando contra la evasión y el fraude fiscal”. La Comisión Europea ha reiterado este jueves que el presidente del organismo comunitario, Jean-Claude Juncker, nunca dio órdenes a la autoridad fiscal de Luxemburgo cuando era primer ministro para permitir ventajas fiscales. Esta defensa viene a raíz de la queja de la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, de que Países Bajos y Luxemburgo permitiesen que Starbucks y Fiat se aprovechasen de ventajas fiscales para reducir su carga fiscal entre 20 y 30 millones.

Así, Mina Andreeva, la portavoz comunitaria del organismo, ha señalado en rueda de prensa que dos de las prioridades que Juncker destacó en la exposición de sus principales líneas políticas en julio de 2014 cuando fue elegido presidente de la Comisión Europea eran la lucha contra la evasión y la lucha contra el fraude fiscal.

La Comisión Europea se escuda en que ellos mismos presentaron una propuesta para el intercambio automático de datos sobre acuerdos fiscales entre los Estados miembro y posteriormente el plan de acción. «No nos conducimos por los acontecimientos, nos conducimos por nuestra agenda», ha explicado Andreeva. «Continuamos luchando contra la evasión y el fraude fiscal, y aplicamos la ley europea. No veo que haya problema o contradicción», ha zanjado la portavoz.

Juncker ya ha salido varias veces en su propia defensa, aunque sin pruebas convincentes, aunque el año pasado en una rueda de prensa declaró que “no pido disculpas por lo que hice” a la vez que retó a que “no se atrevan a describirme como el amigo del capital”. Hoy, queriendo defender la independencia de la comisión que se inició contra Fiat y Starbucks ha declarado que “Margrethe Vestager, no necesita sus instrucciones y consejos porque es completamente independiente». Ni instrucciones a Vestager ni a Luxemburgo, esas son sus líneas defensivas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión Europea sale en defensa de su presidente por las ventajas fiscales de Luxemburgo

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace