La agencia de calificación crediticia Moody’s señaló que no tiene intención de revisar las calificaciones de triple A de la deuda soberana de EEUU y Reino Unido, ya que va a esperar a ver las respuestas de la política monetaria al deterioro de la situación fiscal en ambas economías. “En este momento no tenemos planes de cambiar la nota y esperaremos a ver qué pasa cuando hayan pasado los efectos de la recesión mundial y la crisis financiera, y también estudiaremos de cerca las respuestas de política monetaria de estos gobiernos para valorar nuestra calificación”, dijo Steven Hess, vicepresidente y director senior de crédito del grupo de calificaciones de deuda soberana de Moody’s.
“En este momento, no vemos una amenaza para las calificaciones porque creemos que habrá una respuesta en forma de política monetaria”. En un informe publicado esta semana, Moody’s distinguió a ambos países de otros prestatarios soberanos con las mejores calificaciones y dijo que tenían “capacidad de recuperación” en lugar de “resistencia” al impacto de la crisis.
La confianza de Moody´s en las finanzas británicas se produce a pesar de que el ratio de endeudamiento de este país alcanzó en 2008 el 58,70% del PIB, mientras que el español se situó en un 39,50%. Algunos observadores explicaban hoy que el hecho de que Reino Unido sea la sede de algunas de las principales publicaciones económicas mundiales, como The Economist y Financial Times, podría ser la explicación por la cual un país cuyo cuadro macroeconómico está devastado y sus princiaples bancos han sido nacionalizados ante el inminente riesgo de bancarrota, no aparezca nunca como uno de los Estados más debilitados por la crisis financiera internacional.