Categorías: Internacional

La Justicia europea amenaza con desarmar el TTIP por no garantizar la protección de datos

El Tribunal de Justicia dictamina que la Comisión Europea no evaluó correctamente los niveles de protección de datos de EEUU, que no garantizan los derechos de los ciudadanos europeos. El Tribunal Europeo de Justicia ha dictaminado que el nivel de protección de datos de Estados Unidos no es suficiente para garantizar los derechos de los ciudadanos europeos en las transferencias de datos entre ambas partes del Atlántico. La justicia comunitaria enmienda así a la Comisión Europea, que declaró que Estados Unidos sí garantizaba una protección adecuada de los datos personales. Además de perjudicar a los intereses de grandes compañías estadounidenses como Facebook o Amazon, el fallo dificulta las negociaciones entre Bruselas y Washington para avanzar en una parte crucial del Tratado Trasatlántico de Comercio e Inversión (TTIP).

El acuerdo sobre la transferencia de datos, el denominado régimen de “puerto seguro”, es un punto clave en el polémico tratado de libre comercio, y así lo demuestran las voces autorizadas que se apresuran a valorar la sentencia: “Es difícil profundizar en la relación comercial sin esta transmisión de datos”, ha declarado un ex consejero del Departamento de Comercio de EEUU en Financial Times.

“La Directiva sobre el tratamiento de los datos personales dispone que en principio sólo se pueden transferir dichos datos a un país tercero si éste garantiza un nivel de protección adecuado de dichos datos”, explica el fallo del tribunal, que dictamina que “el régimen de EEUU posibilita injerencias por parte de las autoridades públicas en los derechos fundamentales de las personas” . La justicia europea culpa a la Comisión: le acusa de no verificar si la legislación estadounidense garantizaba un nivel de protección “sustancialmente equivalente al garantizado en la Unión”. Concluye que “la Comisión no llevó a cabo ese examen, sino que se limitó a analizar el régimen de puerto seguro”.

El fallo del tribunal europeo es fruto de la demanda de un ciudadano austríaco, Max Schrems, que ha derivado en el llamado ‘caso Facebook’: el usuario denunció a la compañía por transferir sus datos a servidores estadounidenses. Tras las revelaciones de Edward Snowden en relación con las actividades de los servicios de información de Estados Unidos, el ciudadano europeo consideraba que “la normativa y la práctica de Estados Unidos no garantizaban una protección suficiente de los datos transferidos a ese país frente a las actividades de vigilancia por las autoridades públicas”.

Ahora, y como consecuencia de esta sentencia, la autoridad irlandesa de control -por ser el país que acoge a la filial de Facebook- está obligada a examinar la reclamación del austríaco para decidir si “debe suspenderse la transferencia de los datos de los usuarios europeos de Facebook a Estados Unidos porque ese país no ofrece un nivel de protección adecuado de los datos personales”, dictamina el tribunal europeo en su fallo.

Acceda a la versión completa del contenido

La Justicia europea amenaza con desarmar el TTIP por no garantizar la protección de datos

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace