Categorías: Internacional

La gran banca europea necesita otros 1.500 millones para cumplir con Basilea III

Ningún banco europeo tendrá problemas para cumplir los requisitos mínimos de capital, fijado en el 4,5%. Los bancos europeos presentan todavía un déficit de 1.500 millones de euros para cumplir con los requisitos de Basilea III, que entrará en vigor plenamente en 2019, de acuerdo con los resultados de un ejercicio de monitorización publicado por la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés).

Según este ejercicio, basado en datos de 2014, ningún banco europeo tendrá problemas para cumplir los requisitos mínimos de capital, fijado en del 4,5%, según la prueba de supervisión realizada por este organismo, con datos de 2014.

En concreto, la EBA explica que aunque los 53 mayores bancos europeos con presencia internacional (denominadas entidades del Grupo 1) ya cumplen con la ratio mínima de capital principal (CET1), con una media de un 11,4% si se aplicase ya por completo Basilea III, que se compara con el 12,2% bajo la actual normativa.

En ese sentido, tampoco ninguno tendría problemas en alcanzar el requisito mínimo del 4,5%, si bien el sector tendría en su conjunto un déficit de 1.500 millones para alcanzar un 7% (4,5% más el buffer anticíclico del 2,5%).

Por otro lado, la ratio de apalancamiento plenamente implementada (LR) de estos bancos se situaría de media en el 4,2%, asumiendo el cumplimiento conjunto con el requisito de capital del 6% Tier 1. En esa línea, el déficit de las entidades para cumplir con todo el capital sensible al riesgo y al endeudamiento sería de 19.400 millones de euros.

Este citado estudio, realizado en paralelo al que lleva a cabo el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea a nivel mundial, permite obtener resultados agregados sobre las ratios de capital, apalancamiento y liquidez de las entidades europeas y el impacto que tendrá en estas entidades la aplicación de los nuevos criterios de la normativa europea Basilea III.

En cuanto a la liquidez, los resultados del informe muestran que a partir de diciembre de 2014, el promedio de los bancos del Grupo 1 habría sido del 123,7%. Aproximadamente el 87% de la muestra total de los bancos ya habría cumplido con el requisito final de Basilea III que deben alcanzar en 2019.

No obstante, el ejercicio revela un déficit de liquidez de 38.300 millones de euros para bancos del Grupo 1, y unas necesidades de financiación (NSFR en inglés) de 523.000 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La gran banca europea necesita otros 1.500 millones para cumplir con Basilea III

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

14 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace