Categorías: Internacional

Hungría comienza a detener a refugiados por inmigración ilegal

El país ya ha detenido a 16 personas acusadas de levantar parte de la valla, lo que puede acarrear hasta 3 años de cárcel según la nueva legislación. El gobierno conservador húngaro ha conseguido terminar la valla de 175 kilómetros que separa su frontera con Serbia el mismo día en que entra en vigor la nueva legislación para encarcelar a quien la cruce ilegalmente. La nueva norma anti refugiados de Hungría entró en vigor la pasada medianoche, y ya han sido detenidas 16 personas. La ley establece penas de hasta tres años de cárcel por entrar de forma ilegal en el país.

Hungría solo tramitará peticiones de asilo a ciudadanos e zonas en conflicto que tengan documentación en los puntos de entrada oficiales. Según la portavoz de la policía húngara, los inmigrantes son sospechosos de haber levantado parte de la valla para conseguir entrar en Hungría, un hecho que constituiría un delito según la nueva legislación. Cerca de 200.000 inmigrantes y refugiados han sido registrados entrando en Hungría desde Serbia durante 2015. La Autoridad de Transporte Nacional de Hungría ha informado que desde el pasado 10 de septiembre se ha impuesto un cierre parcial del espacio aéreo en la frontera meridional.

Mientras el país gobernado por Viktor Orban se blinda, otros estados refuerzan los controles. Alemania ha enviado efectivos policiales a su frontera con Austria, que también ha reforzado su territorio fronterizo. Polonia ha anunciado que impondrá controles en caso de que peligre la seguridad en sus fronteras, tal como ha declarado Países Bajos.

Ayer, la cumbre de ministros de Interior de la UE no fue capaz de acordar el reparto de 120.000 refugiados ante la negativa de Polonia, Hungría, Eslovaquia, Letonia y República Checa de asumir el sistema de cuotas como obligatorio. El acuerdo se ha postergado hasta el 8 de octubre.

Acceda a la versión completa del contenido

Hungría comienza a detener a refugiados por inmigración ilegal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

6 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

28 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

5 horas hace