Hungría comienza a detener a refugiados por inmigración ilegal

Refugiados

Hungría comienza a detener a refugiados por inmigración ilegal

Refugiados

El país ya ha detenido a 16 personas acusadas de levantar parte de la valla, lo que puede acarrear hasta 3 años de cárcel según la nueva legislación. El gobierno conservador húngaro ha conseguido terminar la valla de 175 kilómetros que separa su frontera con Serbia el mismo día en que entra en vigor la nueva legislación para encarcelar a quien la cruce ilegalmente. La nueva norma anti refugiados de Hungría entró en vigor la pasada medianoche, y ya han sido detenidas 16 personas. La ley establece penas de hasta tres años de cárcel por entrar de forma ilegal en el país.

Hungría solo tramitará peticiones de asilo a ciudadanos e zonas en conflicto que tengan documentación en los puntos de entrada oficiales. Según la portavoz de la policía húngara, los inmigrantes son sospechosos de haber levantado parte de la valla para conseguir entrar en Hungría, un hecho que constituiría un delito según la nueva legislación. Cerca de 200.000 inmigrantes y refugiados han sido registrados entrando en Hungría desde Serbia durante 2015. La Autoridad de Transporte Nacional de Hungría ha informado que desde el pasado 10 de septiembre se ha impuesto un cierre parcial del espacio aéreo en la frontera meridional.

Mientras el país gobernado por Viktor Orban se blinda, otros estados refuerzan los controles. Alemania ha enviado efectivos policiales a su frontera con Austria, que también ha reforzado su territorio fronterizo. Polonia ha anunciado que impondrá controles en caso de que peligre la seguridad en sus fronteras, tal como ha declarado Países Bajos.

Ayer, la cumbre de ministros de Interior de la UE no fue capaz de acordar el reparto de 120.000 refugiados ante la negativa de Polonia, Hungría, Eslovaquia, Letonia y República Checa de asumir el sistema de cuotas como obligatorio. El acuerdo se ha postergado hasta el 8 de octubre.

Más información