Categorías: Internacional

Assange participará en el Congreso de Jurisdicción Universal organizado por Baltasar Garzón

El fundador de Wikileaks intervendrá por videoconferencia con una disertación sobre cibercrimen en las jornadas de la Fundación Baltasar Garzón. Julian Assange, editor y cofundador del portal de noticias Wikileaks, participará como ponente en el Congreso de Jurisdicción Universal  organizado por la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR). El exmagistrado contará así con la colaboración del famoso activista entre las conferencias que se celebrarán en Buenos Aires los días 9 y 10 de septiembre. Eso sí, Assange deberá participar a través de videoconferencia esde la Embajada de Ecuador en Londres, donde permanece bajo asilo politico y de donde no ha salido en los últimos tres años.

Según destacan las jornadas, el activista disertará sobre cibercrimen tras alcanzar “notoriedad mundial por la filtración de documentación sensible de los servicios secretos de los Estados Unidos que comprometía la actuación de este país en los conflictos bélicos de Irak y Afganistán”. A raíz de dicha experiencia, Assange tratará las oportunidades que ofrece la Jurisdicción Universal para “perseguir las nuevas formas de gran delincuencia organizada que han aparecido al socaire de las nuevas tecnologías de la información”. Cerrará la primera jornada de este congreso organizado por Garzón y contará con la presencia de autoridades argentinas.

Según destaca la propia organización, FIBGAR, Wikileaks es un portal de contenido periodístico que publica documentos secretos que ponen de manifiesto los comportamientos ilegales o no éticos de los gobiernos y grandes corporaciones de todo el mundo. “Como decíamos con anterioridad, hasta el momento, las actuaciones más destacadas de Wikileaks se han centrado en la actividad exterior del Gobierno de los Estados Unidos, especialmente en relación con las guerras de Irak y de Afganistán”.

Es una de las principales personalidades de las conferencias, que también cuentan con la intervención de la guatemalteca Rigoberta Menchu, Premio Nobel de la Paz, Raji Sourani, fundador del Centro Palestino para los Derechos Humanos o  William Bourdon, abogado de Hervé Falciani (ingeniero de sistemas que destapó la red de blanqueo de capitales de la gran banca suiza) y que también estuvo involucrado en el caso Pinochet en Francia. El propio Baltasar Garzón será uno de los presentadores de cada jornada dedicada a la Jurisdicción Universal.

“El objetivo es consensuar un documento en el que se fijen las bases del principio de Jurisdicción Universal y, en consecuencia, las líneas a seguir, durante las próximas décadas, en la persecución y juzgamiento de crímenes de Lesa Humanidad; en la defensa de víctimas y testigos; en la coordinación entre los distintos organismos nacionales e internacionales vinculados con este principio y en la definición de nuevos delitos”, explica la organización.

Acceda a la versión completa del contenido

Assange participará en el Congreso de Jurisdicción Universal organizado por Baltasar Garzón

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

44 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

53 minutos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

1 hora hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

5 horas hace