Categorías: Internacional

Gaza será inhabitable en 2020, según la ONU

Un desolador informe revela que tres ataques militares en 6 años y un bloqueo económico de ocho han devastado su capacidad productiva, las infraestructuras y las viviendas. Si las tendencias económicas en la Franja de Gaza persisten, la zona será inhabitable en cinco años. Según un informe publicado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), a los ocho años de bloqueo económico se suma que en los últimos seis Gaza ha sufrido tres operaciones militares que han destrozado tanto su capacidad exportadora como sus medios para producir para el mercado interno; su ya debilitada infraestructura ha quedado devastada y no ha dado tiempo, entre ataque y ataque, a la reconstrucción y la recuperación económica.

El informe pone de relieve que Gaza sufre graves crisis relacionadas con el agua y la electricidad, e infraestructuras clave han sido destruidas durante las últimas operaciones militares, en julio y agosto de 2014. Según el estudio, 1,8 millones de palestinos en Gaza dependen de acuíferos costeros como principal fuente de agua dulce, cuando el 95% del agua que de allí se extrae no es segura para el consumo.

También se estima que las pérdidas directas, excluyendo las muertes de personas, de las tres operaciones militares sucedidas desde 2008 suponen, en total, hasta tres veces el Producto Interior Bruto (PIB) local de Gaza. Pero el costo final puede ser mucho más alto una vez sumadas las pérdidas indirectas, puesto que conllevan la caída de fuentes de ingresos futuros y dejan de existir capacidades productivas.

El ataque israelí más reciente ha provocado el desplazamiento de unas 500.000 personas en Gaza. Pero además, el informe apunta hacia significativas pérdidas económicas por la destrucción de hogares: 200.000 viviendas palestinas han sido derruidas o dañadas gravemente, junto con 148 escuelas, 15 hospitales y 45 centros de atención de salud.

Nada menos que 247 fábricas y 300 centros comerciales fueron total o parcialmente destruidos. La única central eléctrica de Gaza ha sufre graves daños y el sector agrícola sufrió pérdidas de unos 500 millones de euros.

Incluso antes de la última operación, en 2014, la capacidad de generación eléctrica de Gaza no podía satisfacer ni el 40% de la demanda. Esto se agrava si tenemos en cuenta que a la Autoridad Palestina no se le permite desarrollar y usar los recursos de gas encontrados en su costa en la década de los 90.

En 2014, el desempleo en Gaza alcanzó el 44%, el nivel más alto de la historia. El desempleo es particularmente grave entre las mujeres jóvenes en Gaza: 8 de cada 10 están en paro. El bienestar económico de los palestinos que viven en Gaza es peor hoy que hace dos décadas. El PIB per cápita se ha reducido en un 30% desde 1994.

Las consecuencias del bloqueo israelí

La guerra no es la única causa de que la vida en Franja sea cada vez más insostenible. Casi todas las exportaciones desde Gaza están actualmente bloqueadas por Israel; las importaciones y las transferencias de dinero en efectivo están siendo severamente restringidas y el flujo de muchos bienes humanitarios básicos es cortado continuamente.

El 72% de los hogares no tiene asegurada la alimentación, y el número de refugiados palestinos que dependen de la distribución de alimentos por parte de organismos internacionales ha pasado de los 72.000 del año 200 a los 868.000 de mayo de 2015. Es la mitad de la población de Gaza.

Acceda a la versión completa del contenido

Gaza será inhabitable en 2020, según la ONU

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

El juez del Caso Begoña Gómez imputa a una asesora de Moncloa por su posible participación en los hechos investigados

En un auto del magistrado Juan Carlos Peinado, al que ha tenido acceso Europa Press,…

2 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

31 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

34 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

42 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

46 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

60 minutos hace