Categorías: Internacional

Varoufakis asegura que el Eurogrupo descartó sus propuestas porque solo buscaba “humillar” a Syriza

Un nuevo post en el blog personal del exministro de Finanzas griego carga contra Europa y su intención de «hacer descarrilar las negociaciones». A pocas horas de que el primer ministro griego, Alexis Tsipras, se dirija a la nación para, probablemente anunciar nuevas elecciones en septiembre, el exministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, insiste en que el Eurogrupo nunca prestó “atención a sus propuestas” porque su verdadera intención era acabar con el Gobierno de Syriza. Un nuevo post en su blog personal califica de “rendición” el sí de su partido a Europa el 12 de julio, pero recuerda que el Gobierno griego habría presentado dos extensas “agendas de reformas” en mayo y junio de 2015.

“Durante los cinco meses de negociaciones la prensa acusaba a nuestro Gobierno en general y a mí en particular de no tener ningún plan para Grecia”, escribe Varoufakis. “Al hablar con la prensa, los colegas del Eurogrupo y representantes de la troika repetían hasta la saciedad que no sabían qué estaban proponiendo los griegos”, sostiene el exministro, que afirma que “la realidad es que conocían perfectamente” sus propuestas, a las que nunca prestaron atención. Una vez enviadas al Eurogrupo, sus informes “fueron recibidos con un silencio ensordecedor”, denuncia.

En este punto, Varoufakis se pregunta si sus informes carecían de valor o si, por el contrario, la validez de los mismos hizo difícil al Eurogrupo admitir que su verdadera preocupación era “humillar a nuestro Gobierno y hacer descarrilar las negociaciones”, sin importar cómo de elaboradas fuesen las propuestas de Syriza. El economista enlaza ambos documentos para que sean “los lectores los que decidan cuál de las dos explicaciones es más veraz”.

A continuación, Varoufakis desgrana el proceso por el que se elaboraron ambos informes y cómo contaron con el apoyo de expertos internacionales. El primer documento, denominado “Marco político para la consolidación fiscal, recuperación y crecimiento de Grecia” y presentado a la eurozona el 11 de mayo, se comenzó a elaborar en febrero. “Después de regresar de las reuniones en primavera del FMI, en Washington, trabajé en el mismo documento mismo y conté con la ayuda del profesor Jeffrey Sachs, de la Universidad de Columbia, antes de compilar un documento final que presentar a mis colegas del Eurogupo”, relata Varoufakis.

Durante el mes siguiente, nuestro Gobierno hizo concesiones importantes concesiones a la troika en materia fiscal”, prosigue el exministro, que sostiene que intentó integrar dichas concesiones en su Plan de Reforma revisado para Grecia, también dirigido a los líderes económicos de la zona euro. “También fue ignorado”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Varoufakis asegura que el Eurogrupo descartó sus propuestas porque solo buscaba “humillar” a Syriza

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

52 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace