Categorías: Internacional

Veinte países incumplen sus compromisos de lucha contra soborno

Sólo cuatro países (Alemania, Suiza, el Reino Unido y Estados Unidos) actuaron de forma activa en contra de las empresas que sobornan a funcionarios extranjeros. La mitad de los países que suscribieron la convención de la OCDE contra el soborno transnacional, incluyendo a Argentina, México o España, incumplieron los compromisos acordados, señaló hoy el grupo anticorrupción Transparencia Internacional (TI).

En el informe titulado «Exportando corrupción», el organismo indica que de los 41 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que forman parte del acuerdo, 22 no investigaron ni juzgaron ningún caso de soborno en los últimos cuatro años, incumpliendo así su obligación.

Sólo cuatro países (Alemania, Suiza, el Reino Unido y Estados Unidos) actuaron de forma activa en contra de las empresas que sobornan a funcionarios extranjeros para conseguir la adjudicación de contratos o para obtener licencias y concesiones.

Seis países (Italia, Canadá, Australia, Austria, Noruega y Finlandia) quedaron clasificados en la categoría de aplicación moderada, mientras que en otros nueve (entre ellos, Francia y Grecia) se determinó que la implementación fue limitada.

El resto de países (España, México, Argentina, Colombia, Brasil o Chile, entre otros) hicieron esfuerzos mínimos o nulos para asegurar que sus empresas no propaguen la corrupción en el mundo.

«La violación de las obligaciones de derecho internacional de combatir la corrupción transnacional no puede ser tolerada», indicó el presidente de Transparencia Internacional, José Ugaz, en el comunicado emitido por el organismo.

Acceda a la versión completa del contenido

Veinte países incumplen sus compromisos de lucha contra soborno

dpa

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

5 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

7 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

10 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace