Categorías: Internacional

China y las mineras mantienen el pulso sobre el precio de los metales

China, el principal consumidor de mineral ferroso del mundo, intenta presionar a las mayores mineras del globo para que éstas no incrementen el precio de este mineral y del carbón hasta un 25%, tal y como han anunciado que pretenden hacer.

El gigante asiático, que consume un 65% del mineral ferroso que se produce en el mundo, ha informado a través de la Asociación China de Hierro y Acero que intentará llegar a un acuerdo con BHP Billiton, Rio Tinto y Vale do Río, entre otras mineras, para fijar un precio de los metales afín a sus intereses, según informó el portal digital Dow Jones.

Al otro lado de la mesa están los intereses de estas grandes compañías, que pretenden incrementar sus precios de venta entre un 10% y un 25% de cara al año próximo. Según el portal especializado, las principales defensoras de esta subida son la australiana BHP Billiton, la brasileña Vale do Río y la anglo-australiana Rio Tinto.

Su argumento principal es que la demanda ha sufrido un rebote y, por lo tanto, los suministros de mineral ferroso comienzan a ajustarse, desarrollando así una atmósfera que deja el precio de los metales en el futuro a corto plazo en incertidumbre.

Michael Widmer, analista de Bank of America y experto en el sector minero, aseguró al portal económico que “el precio de los metales subirá el año que viene un 15%, aunque si la economía se fortalece más de lo previsto, los precios subirán más de lo previsto”, argumentó. Por su parte, los analistas de la firma UBS situaron la subida en un 20%.

Mientras el debate se extiende, las estadísticas han confirmado que China superará a la India como mayor consumidor mundial de oro en 2009, con una demanda total de 432 toneladas tanto de joyería como de inversión, indico GFMS, la consultoría de metales preciosos con sede en Londres. China es desde hace dos años el primer productor mundial de oro, con una producción en 2008 de 282 toneladas. La demanda de oro en la India se estaría viendo frenada, según los analistas de GFMS, por el alto precio que pretenden alcanzar otros metales como el cobre o el hierro.

Un incremento en los precios del mineral ferroso ayudaría a recuperar la situación que el sector mantenía antes de la crisis. Durante el pasado año, los precios bajaron entre un 35% y un 40%, y, aunque esta subida estaría lejos del incremento de precios que vivió el sector durante los años de bonanza, sería un comienzo interesante.

Acceda a la versión completa del contenido

China y las mineras mantienen el pulso sobre el precio de los metales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace