Categorías: Internacional

El incremento del desempleo y China diluyen las expectativas de subida de tipos en Reino Unido

La tasa de paro se mantiene estable, pero el número de desempleados se incrementa ya hasta los 1,85 millones de ciudadanos británicos. Las expectativas generadas hace tan solo una semana sobre una eventual subida de tipos en Reino Unido pierden ahora casi toda su fuerza. A la decisión de China por rebajar drásticamente el precio del yuan, se suma el amargo dato de desempleo publicado hoy que invita a los analistas a pensar en que el Banco de Inglaterra retrasará esta decisión.

Aunque la tasa de paro se ha mantenido estable en el 5,6% durante el segundo trimestre en Reino Unido, el número de desempleados se incrementó en 250.000 personas según las cifras publicadas este miércoles. Dado que la cuestión del empleo es clave a la hora de definir las políticas monetarias, los analistas indican que la puerta que el miércoles pasado comenzaba a abrirse para una posible subida de tipos vuelve a cerrarse ahora a cal y canto.

Además, este repunte en el número de parados británicos es el segundo consecutivo y la cifra global se eleva ya a 1,85 millones de ciudadanos, según los registros de la Oficina Nacional de Estadística. Pese a todo, en comparación con cifras del año pasado, la tasa de paro ha caído en siete décimas, mientras que el número de desocupados ha menguado en 221.000 personas.

No obstante, más allá de estas poco alentadoras cifras macro, los expertos apuntan a que la decisión de China de rebajar drásticamente tipos durante dos jornadas consecutivas es lo que realmente bloquea cualquier posibilidad de subidas en otras economías a corto y medio plazo. En este sentido algunos expertos ya hablan incluso de que el Gigante Asiático ha lanzado una declaración en firme para una nueva ‘guerra de divisas’ a librar entre los emergentes y que retrasará cualquier decisión al alza en organismos como el Banco de Inglaterra y la Reserva Federal de EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

El incremento del desempleo y China diluyen las expectativas de subida de tipos en Reino Unido

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace