El acusado ha reconocido su culpabilidad ante el jurado, aunque ha asegurado que no era consciente de estar haciendo algo ilegal. Tom Hayes, más conocido como el “manipulador” del Líbor, ha sido condenado a 14 años de cárcel por el escándalo de la manipulación de la tasa interbancaria de Londres entre el 2006 y el 2010, tras las multas multimillonarias impuestas por los reguladores británicos y estadounidenses a una de decena de entidades financieras.
El exoperador de UBS y Citigroup, que es el primero en pagar con prisión por este caso, ha reconocido su culpabilidad ante el jurado, pero ha asegurado que no era consciente de estar haciendo algo ilegal, sino que operaba “en una zona gris en la que se movían con regularidad los traders con la complicidad de sus clineets y bajo la connivencia de sus superiores”.
El jurado ha tardado una semana en culpar a Hayes de ocho cargos de conspiración para defraudar tras los más de tres meses de juicio. “Usted estuvo en el centro de la manipulación”, señaló el juez Jeremy Cooke, en el acto final del juicio en los tribunales de Southwark. “Usted sucumbió a la tentación porque estaba en su mano, únicamente para ganar estatus y conseguir una remuneración extra”.
Y es que, según Cooke, la conducta “deshonesta e incorrecta de Hayes hizo un flaco favor al mundo de la banca en unos momentos especialmente críticos”, en medio de la crisis financiera.
Acceda a la versión completa del contenido
El “manipulador” del Líbor pagará con 14 años de cárcel
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…