Categorías: Internacional

‘Los cinco sabios de Merkel’ vuelven a pedir mecanismos para la expulsión del euro

El Consejo Asesor de Economistas del Gobierno alemán se posiciona más cerca de las tesis de Schaeuble que de las de Merkel, aunque pone matices incluso al ministro. La crisis griega parece haberse resuelto por el momento, pero en Alemania las discrepancias con la decisión de un nuevo rescate son cada vez más palpables. Los conocidos como ‘cinco sabios’ de Merkel son los últimos en insistir en la necesidad de establecer mecanismos que faciliten la expulsión del euro en casos de insolvencia.

El viejo planteamiento se repite en el más reciente informe redactado por el Consejo Asesor de Economistas del Gobierno alemán, publicado este mismo martes. El grupo de cinco economistas refuerza la posición defendida por el ministro de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, que a punto estuvo incluso de costarle el puesto por sus claras diferencias con la postura algo más conciliadora adoptada por la canciller Angela Merkel.

En el informe, que lleva por título: “Lecciones de la crisis griega para una Eurozona estable”, se destaca que existen errores de arquitectura en la constitución de la moneda única y por tanto recomienda nuevas acciones para fortalecerla, y por ende a las economías de los países que integran la unión monetaria. Así, los economistas destacan que un proceso de insolvencia de un país obligaría a sus vecinos acreedores a soportar pérdidas, por lo que llegado el caso aconsejan que se evalúe la posibilidad de expulsar a un estado miembro cuando “no se muestra cooperativo” poniendo “en peligro” la supervivencia de la divisa comunitaria.

El presidente del grupo, Christoph Schmidt, ha explicado que “para asegurar la cohesión de la unión monetaria, tenemos que tomar nota del hecho de que el electorado de los países acreedores no está dispuesto a financiar a los países deudores de forma permanente”. Sin embargo, tampoco se comulga al 100% con las medidas impulsadas desde Francia y que se han ganado el apoyo del mismísimo Schaeuble como la creación de una suerte de Ministerio Europeo de Finanzas para que ejerza la gobernanza económica de los países de la Zona del Euro.

Dentro de esta misma línea de discurso, otro de los cinco asesores de Merkel y su equipo, Lars Feld, apuntó que esta posibilidad entraña más retos que esperanzas porque “sería muy difícil hacer frente a las enormes diferencias que existen con respecto a las prioridades económicas de los países de la Eurozona”. Asimismo, ha resaltado que ante un mismo problema, los países responden de manera muy diversa en cuanto a las orientaciones a seguir, como justifica que ha ocurrido con Francia, Italia y Chipre ante la situación generada en Grecia.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Los cinco sabios de Merkel’ vuelven a pedir mecanismos para la expulsión del euro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

3 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

6 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace