Categorías: Internacional

La mafia saca tajada de la acogida de refugiados en Italia

El Gobierno italiano ofrece a particulares, empresas y organizaciones sin ánimo de lucro hasta 35 euros por día y por persona para acoger a los refugiados. Tráfico de drogas, prostitución, extorsión, falsificación… la mafia históricamente no ha tenido problemas para encontrar negocios ilícitos más que lucrativos, y ahora habría encontrado un nuevo nicho de negocio en la afluencia masiva de refugiados a las costas italianas, según publica el diario británico Financial Times.

El cuidado y la alimentación de estos inmigrantes que llegan a Italia pueden terminar costando al gobierno de Mario Renzi unos 800 millones de euros al año, por lo que ofrece a particulares, empresas y organizaciones sin ánimo de lucro hasta 35 euros por día y por persona para acogerlos. La cifra incluye una asignación de dinero de bolsillo diaria de 2,50 euros que debe pagarse directamente a los refugiados.

Estos fondos han demostrado tener un atractivo irresistible para la mafia, según los fiscales italianos y grupos de vigilancia consultados por FT, que dicen que los grupos criminales han tenido éxito en la manipulación de la adjudicación de los contratos para la gestión de los centros de recepción de inmigrantes.

“Es un problema muy extendido”, señala a Financial Times Gabriella Stramaccioni, responsable de una organización anti-mafia. “La acogida de inmigrantes se ha convertido en un gran negocio”. En una llamada telefónica interceptada por la policía italiana el año pasado, Salvatore Buzzi, activista social de izquierda que ya pasó tiempo en la cárcel por asesinato en la década de 1980, comentó: “¿Tiene usted alguna idea de lo mucho que me gano con los inmigrantes? Las drogas son menos rentables”. Buzzi, que fue detenido, niega las acusaciones.

Mientras tanto, la semana pasada se produjo un triste recordatorio del costo humano de la crisis de refugiados, después de que unas 40 personas se ahogasen cerca de las costas de África cuando su bote hinchable se hundió.

Acceda a la versión completa del contenido

La mafia saca tajada de la acogida de refugiados en Italia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

37 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

48 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace