Categorías: Internacional

La alicantina Baleària, a un paso de ser la primera naviera en unir EEUU y Cuba

La compañía estaría barajando la apertura de dos rutas con destino en el puerto de La Habana. Uno rápido desde Cayo Hueso y otro desde Port Everglades. Nunca antes los dos extremos del Estrecho de Florida habían estado tan cerca. Y la responsable es una compañía española, concretamente la alicantina Baleària. La naviera ha sido la primera en hacerse con todos los permisos necesarios de EEUU para unir las costas de Florida con las de Cuba por vía marítima gracias al desbloqueo de relaciones.

El Gobierno de EEUU acaba de otorgar a Baleària la segunda licencia necesaria para operar tráficos marítimos desde y hacia Cuba. Se trata del visto bueno del Departamento del Tesoro para el transporte de personas, equipaje y carga de acuerdo con las restricciones que aplica este organismo. Anteriormente, en junio, ya había recibido la pertinente autorización de la Oficina de Industria y Seguridad del país norteamericano.

El presidente de la naviera alicantina con sede en la localidad de Denia, Adolfo Utor, ha subrayado que están “más cerca de poder ser los primeros en enlazar EEUU y Cuba por vía marítima”. Un proyecto, por el que ha afirmado están “muy ilusionados” en la compañía que desde 2011 presta servicios entre EEUU y Bahamas, primera incursión internacional de la firma.

En los planes de Baleària está el operar dos líneas con destino al puerto de la capital cubana de La Habana. Una de ellas mediante un buque de alta velocidad desde Cayo Hueso con una duración de la travesía de tres horas y otra en ferry desde Port Everglades, al norte de Miami, con unas diez horas de trayecto.

Con los permisos de EEUU en la mano, ahora queda que el Gobierno de Cuba dé los correspondientes permisos para poder comenzar a operar en su territorio. La principal credencial de la alicantina es su liderazgo en el transporte marítimo de pasaje y carga en las conexiones con Baleares y entre las distintas islas del archipiélago, además de ser uno de los mayores operadores del Estrecho de Gibraltar.

Acceda a la versión completa del contenido

La alicantina Baleària, a un paso de ser la primera naviera en unir EEUU y Cuba

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

2 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

3 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

8 horas hace