Categorías: Internacional

Carlyle Group apuesta por Brasil en su próxima expansión

El Grupo Carlyle, el segundo gran fondo de capital privado a escala global, apuesta por la economía brasileña al anunciar que llevará a cabo adquisiciones por un valor aproximado de 100 millones de dólares cada una en el país latinoamericano ante las perspectivas que ofrece la región. El fondo Carlyle ha anunciado que hará “dos o tres adquisiciones en Brasil” próximamente, según informó el portal digital Bloomberg.

La empresa estadounidense de fondos privados planea anunciar los acuerdos en breve en la que está considerada como la mayor economía de Latinoamérica, según informó el cofundador del grupo en Sao Paulo, David Rubenstein. Los acuerdos pueden ser del orden de los 100 millones de dólares, afirmó Rubenstein en los márgenes de una conferencia de la industria en la capital financiera de la nación carioca.

«Creo que las firmas de fondos privados que están entrando a Brasil necesitan reconocer que sólo se hace dinero cuando crece la economía», dijo Rubenstein. “También reconocemos que Brasil es el quinto país más poblado del mundo y su Producto Interno Bruto (PIB) probablemente será el quinto mayor en el mundo en la próxima década, así es que necesitamos estar aquí”, agregó. “No se puede pretender ser una firma global y obviar Brasil”, puntualizó.
Los hombres de negocios probablemente mirarán el tamaño de la economía doméstica, patrones de comercio externo y estabilidad política para buscar compras en Brasil y China, dijo el directivo.
En cuanto a la cantidad de las adquisiciones, Rubenstein aclaró que “de momento no pretendemos invertir altas cantidades de dinero”, aunque dejó abierta la puerta de incrementar su presencia en la región en un futuro.

Entre los inversores del fondo se encuentran destacados políticos norteamericanos y europeos. Quizás la presencia más llamativa es la de George W. Bush, ex presidente de EEUU. También tiene parte de sus ahorros en Carlyle el ex-primer ministro británico John Major, entre otras personalidades.

La economía brasileña salió recientemente de una recesión de seis meses y espera expandirse hasta el 5,0% en el próximo año 2010, atrayendo así miles de millones de dólares en inversiones de compañías extranjeras que busquen beneficiarse del crecimiento y de la buena situación financiera de Brasil y de la región que depende directamente de este país.

Acceda a la versión completa del contenido

Carlyle Group apuesta por Brasil en su próxima expansión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

53 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace