Categorías: Internacional

Tsipras apela a la unidad de Syriza para sacar adelante el acuerdo con los acreedores

Grecia remitió anoche su propuesta a los socios europeos, en la que se compromete a ajustes por unos 12.000 millones de euros a cambio de un préstamo a tres años. El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha hecho un llamamiento a la unidad de Syriza para que salga adelante la propuesta de un tercer rescate que el Gobierno griego presentó ayer noche a sus socios europeos. A cambio de una ayuda de unos 50.000 millones de euros durante los próximos tres años, Grecia se compromete a realizar unos ajustes, valorados en unos 12.000 millones de euros, muy similares a los que rechazó el pueblo griego en el referéndum del pasado domingo.

“Nos enfrentamos a decisiones cruciales”, ha señalado Tsipras en unas declaraciones recogidas por la agencia Reuters, ya que “tenemos un mandato para alcanzar un acuerdo mejor que el ultimátum que nos hizo el Eurogrupo, pero ciertamente no es un mandato para sacar a Grecia de la zona euro”. “Estamos todos juntos en esto”, ha añadido después de que hayan aparecido algunas voces críticas dentro del ala más izquierdista de Syriza.

En la propuesta remitida anoche por el Gobierno griego a Bruselas se contempla la revisión del superávit primario hasta un objetivo fijado en torno al 1% este año que luego vaya creciendo gradualmente (2% en 2016, 3% en 2017 y 3,5% en 2018).

En lo que se refiere al IVA, la oferta es muy similar a la presentada por la troika hace dos semanas, con un tipo general del 23% en el que se incluirán restaurantes y caterings (antes al 13); un tipo reducido del 13% en el que entrarán alimentos básicos, energía y hoteles, y un superreducido del 6% para productos farmacéuticos, libros y teatros. Además se compromete a eliminar las bonificaciones de las islas a finales de 2016.

Grecia también contempla un aumento del impuesto de sociedades (del 26% al 28%) así como el incremento de otros tributos. Incluso abre la puerta a una subida del IRPF si no se logra alcanzar la recaudación prevista, con un aumento del 11% al 15% para los ingresos inferiores a 12.000 euros (que calcula en unos 160 millones de euros), y del 33% al 35% para ingresos superiores (en este caso la recaudación prevista sería de 40 millones).

Asimismo, reconoce que el sistema de pensiones es insostenible y propone medidas que ahorrarán entre un 0,25/0,5% del PIB en 2015 y un 1% en 2016, como desincentivar las prejubilaciones, retrasar la edad de jubilación hasta los 67 años, o eliminar gradualmente el EKAS (el fondo de solidaridad) para todos los pensionistas desde ahora hasta 2019, otro de los puntos calientes de las negociaciones.

También incluye en su propuesta la privatización de puertos y aeropuertos y recortar el coste en defensa en 100 millones este año y 200 millones en 2016.

Acceda a la versión completa del contenido

Tsipras apela a la unidad de Syriza para sacar adelante el acuerdo con los acreedores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace