Categorías: Internacional

Netflix despide su mejor enero en Bolsa tras el cierre de Megaupload

El servicio de vídeo en streaming Netflix ha cerrado el mejor mes de enero de su Historia bursátil. Después de las vertiginosas caídas de 2011, la compañía ha vuelto a encontrar la fórmula del éxito: En el mismo mes en que Megaupload, uno de sus rivales (aunque al margen de la legalidad), ha echado el cierre obligado, las acciones de Netflix han subido en apenas un mes un 81,5%.

De este modo, la compañía se ha convertido en la quinta cotizada del índice Russell 3.000, que incluye el 98% de los valores de Wall Street, con mejor evolución en lo que llevamos de 2012.

Desde que inició su andadura en Bolsa allá por 2002, el gigante videoclub online mantuvo una muy moderada tendencia al alza hasta comienzos de 2009, cuando comenzó a crecer notablemente. Dos años después alcanzaba su máximo histórico, 298 dólares en julio de 2011, para comenzar su declive después de anunciar la separación de sus negocios de vídeo en streaming y alquiler de DVD. Cotizaba a un precio de 69 dólares por acción en diciembre del mismo año.

A lo largo de este mes de enero, sin embargo, Netflix ha logrado darle la vuelta a la situación. El 19 de enero, día en que se produjo el cierre de Megaupload por parte del FBI, sus acciones subieron de 98,51 dólares a 103,46 dólares al cierre; los operadores decidieron volver a confiar en la empresa.

Pero este incremento no ha sido un hecho aislado: Desde principios de enero la compañía lograba apuntarse importantes subidas, hasta alcanzar un precio de 98,18 dólares, gracias a su salto a los mercados británico e irlandés, el día 9 de enero. Para esta aventura de expansión internacional, en la que se convertiría en competidor directo de LoveFilm de Amazon, Netflix firmó acuerdos con varios estudios de Hollywood y las cadenas BBC, All3Media y Channel 4.

El día 26 de enero presentó sus resultados para el cuarto trimestre, con una caída de sus beneficios del 13% debido a los costes de su internacionalización, aunque los gestores coincidieron en señalar que no era un descenso “tan grave como cabía esperar”, y premiaron a la empresa con subidas por encima del 18%.

En la sesión de hoy, continúa moviéndose entre los 119 y los 121 dólares que registraba a fecha del 31 de enero, con descensos cercanos al 0,5%, mientras su proyecto conjunto con Facebook para lanzar una aplicación de vídeo en streaming para la red social sigue estancado.

Acceda a la versión completa del contenido

Netflix despide su mejor enero en Bolsa tras el cierre de Megaupload

A.P.M.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

10 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

14 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

22 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

26 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

39 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

52 minutos hace