Categorías: Internacional

China aprovecha las rebajas para hacerse con las automotrices suecas

Las automovilísticas suecas han perdido el encanto en EEUU, y sin embargo en el mercado asiático se las ve con buenos ojos. Así, Beijing Auto Industry y Zhejiang Geely negocian con las automotrices afincadas en Detroit para adquirir sus filiales nórdicas: Saab y General Motors. Este interés ha contado con el beneplácito del presidente chino, Hu Jintao, que ha autorizado a tres entidades estatales del gigante asiático para que apoyen la oferta que el Zheijang Geely Holding Group ha propuesto a la norteamericana Ford para hacerse con Volvo.

Según ha informado el portal digital Dow Jones, Bank of China., China Construction Bank y. Export-Import Bank of China apoyarán económicamente al grupo que Ford eligió en octubre como el más interesante para hacerse con la filial escandinava. Geely puso sobre la mesa 2.000 millones de dólares por la compañía europea.

Por su parte, Beijing Auto Industry afirmó hace unos días que, a pesar de la retirada de su socio -la compañía constructora de coches de lujo Koenigsegg, también sueca-, mantenía el interés por Saab. Un interés que deberá valorar la directiva de General Motors, reunida desde ayer en Detroit para encarar el futuro de la automovilística y, a su vez, discutir el futuro de Saab. A esta reunión han acudido los responsables de Saab y representantes del ministro de Industria de Suecia. El Gobierno sueco confirmó este dato a EL BOLETÍN.

El interés de los grupos chinos por Volvo y por Saab demuestra que el gigante asiático quiere entrar en Europa y tomar el relevo de las grandes automovilísticas estadounidenses, que tras la crisis financiera, que afectó especialmente a su sector, pretenden reestructurarse de cara al futuro. General Motors, la actual dueña de Saab, también barajó la posibilidad de deshacerse de la alemana Opel, pero finalmente decidió mantenerla en su estrategia de futuro debido a la tecnología que la marca germana aportaba al grupo.

Al parecer el director ejecutivo de General Motors, Frederick «Fritz» Henderson, estaría dispuesto a vender Saab al grupo chino. Sin embargo, la junta directiva deberá estar de acuerdo con él, y esto, según el portal Dow Jones, no es del todo seguro dada la independencia mostrada por el conjunto de directivos en los últimos meses.

Acceda a la versión completa del contenido

China aprovecha las rebajas para hacerse con las automotrices suecas

B.B.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

24 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace