El Gobierno británico se resigna a vender RBS con pérdidas mientras acelera la privatización de Lloyds

Finanzas

El Gobierno británico se resigna a vender RBS con pérdidas mientras acelera la privatización de Lloyds

Oficina de Lloyds Bank

El Gobierno prepara ya la desinversión en Royal Bank of Scotland (RBS), según señaló ayer el ministro de Economía, George Osborne. El Estado británico ha reducido su participación en Lloyds Banking Group hasta un 17,90% desde el anterior 19,93% después de haber vendido 780 millones de acciones en los mercados, según reflejan los registros de la Bolsa de Londres que recoge la agencia Reuters.

El Gobierno no ha desvelado los precios a los que se han cerrado estas ventas, si bien hasta el momento siempre ha logrado colocar las acciones por encima de los 73,6 peniques del rescate de la entidad. El Elecutivo tuvo que inyectar unos 20.500 millones de libras entre 2008 y 2009 hasta hacerse con un 41% del banco, pero desde entonces ha ido reduciendo su exposición.

Mientras se aceleran las ventas de Lloyds, el Gobierno prepara ya la desinversión en Royal Bank of Scotland (RBS), según señaló ayer el ministro de Economía, George Osborne, durante un discurso en la City, si bien en este caso todo indica que la operación no será tan ventajosa para las arcas públicas.

En una primera fase, que comenzará en los próximos meses, el Gobierno pondrá acciones de RBS a disposición de instituciones financieras, mientras que en el futuro espera hacerlas accesibles a los inversores individuales. Las acciones cotizan actualmente en el entorno de los 355 peniques, muy por debajo de los 500 peniques pagados durante el rescate, si bien Osborne confía en que el precio se vaya incrementando con el tiempo a medida que salgan los títulos al mercado.

El Ejecutivo del laborista Gordon Brown inyectó 45.500 millones de libras (61.000 millones de euros) en la entidad para hacerse con el 79% de sus acciones y evitar su colapso en 2008.

Más información