El Gobierno de Dubai negó cualquier responsabilidad en las deudas del holding estatal Dubai World, que la semana pasada solicitó una moratoria en el pago de sus obligaciones, y aseguró que los acreedores de la citada compañía deberían asumir sus decisiones, según afirmó el responsable de Finanzas del emirato, Abdulrahman al-Saleh.
“La compañía recibió fondos en función de sus proyectos, no de las garantías estatales”, dijo Al-Saleh en declaraciones al canal Dubai TV recogidas por la BBC. “Los acreedores deben asumir parte de la responsabilidad de sus decisiones de prestar a las empresas”, añadió. “Pensaron que Dubai World es parte del Gobierno, lo cual no es correcto”, puntualizó.
El Banco Central expresó en un comunicado su respaldo a las entidades de la región, así como a las filiales de bancos extranjeros que operan en el área y destacó que el sistema financiero de los Emiratos Arabes Unidos (EAU) es “más sólido y líquido en la actualidad que hace un año, tras el colapso del banco estadounidense Lehman Brothers”. De este modo, los bancos emiratíes y las sucursales de las entidades extranjeras que operan en la región contarán con “facilidades especiales de liquidez” vinculadas a sus cuentas corrientes en la institución emisora a las que se impondrá un interés de 50 puntos básicos sobre el Eibor a tres meses, la tasa interbancaria de referencia en esta región.