Categorías: Internacional

Amazon pone en jaque la hegemonía del iPad y el Samsung Galaxy

Mientras Google y Apple se dedicaban a enfrentarse el uno al otro por la corona en el sector de las tabletas, Amazon se ha comido las sopas de ambos. Según el último estudio de la firma de análisis Flurry Analytics, el Kindle Fire, en apenas dos meses, ha pasado de una cuota de mercado del 3% al 36%, igualando la de Samsung Galaxy.

La firma Strategy Analytics ha destacado en su último estudio sobre sistemas operativos en tabletas que Android está ganando terreno a iOS de Apple gracias al Kindle Fire, lo cierto es que el dispositivo de Amazon está resultando ser una amenaza para ambos. El iPad de Apple sigue siendo el líder indiscutible en este sector, con el 57,6% de la cuota total de mercado, mientras que la suma de todos los Android da una cuota del 39%.

Pero más allá de sentirse incómoda por el crecimiento de terminales de Google, la manzana mordida debería hacerlo en concreto por los del vendedor minorista online Amazon, cuya tableta ha logrado pasar de una cuota de mercado del 3% en noviembre de 2011, al 36% en enero de 2012, debido en particular a la campaña navideña en la que el dispositivo de 199 dólares (casi un tercio del precio del iPad) fue uno de los productos estrella.

Samsung por su parte, ha sido el mayor damnificado; si en noviembre era la tableta con Android más utilizada por los usuarios finales, con una cuota del 63%, ahora está a la par con el Kindle, con un 36%. En noviembre, las otras tres tabletas de Android más utilizadas, Acer Iconia Tab, Motorola XOOM y ASUS Transformer Prime, sumaron entre todas una cuota del 30%, que también ha menguado; hoy por hoy, las usan el 18% de los usuarios finales.

La peculiaridad del estudio llevado a cabo por Flurry Analytics reside en que no mide envíos de los fabricantes ni ventas, sino el uso de aplicaciones por parte de los usuarios finales a lo largo del tiempo, analizando el 20% de todas las sesiones de usuario diarias en el 90% de los consumidores finales de Android.

Además, la firma compara también el número de aplicaciones de pago que se descarga desde cada terminal; así, ha concluido que los clientes con Kindle descargan 2,5 veces más aplicaciones de pago que los de Samsung Galaxy.

Cabe tener en cuenta que, aunque la firma Strategy Analytics, ha contabilizado las tabletas de Amazon como terminales con plataforma Android (aunque se trata de una base del sistema operativo muy personalizada), lo cierto es que, tal y como señala Peter King, director del estudio, “Google no obtiene un beneficio directo de las ventas de estos dispositivos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Amazon pone en jaque la hegemonía del iPad y el Samsung Galaxy

C.A.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace