Categorías: Internacional

El 30% de los trabajadores de la UE sufre estrés en el trabajo

Un estudio de la Universidad Internacional de Valencia revela que siete de cada diez empleados españoles tienen algún problema de salud relacionado con el trabajo. El Informe sobre ‘La Prevención de los riesgos psicosociales en España, Europa y Latinoamérica’ elaborado por la Universidad Internacional de Valencia (VIU), revela que el 30% de los trabajadores de la Unión Europea sufre estrés en el trabajo, una patología de salud de tipo psíquico social cuya prevalencia representa el cuarto problema de salud laboral más acusado por los trabajadores europeos.

Así se desprende del informe elaborado por la doctoral y experta en Psicología de la VIU (www.viu.es), Ester Grau, en el que se analizan las condiciones presentes en una situación laboral que están directamente relacionadas con la organización, contenido y realización de la tarea y que pueden afectar al desarrollo del trabajo y la salud física, psíquica o social del trabajador.

En este sentido, el estrés está detrás del 25% de las bajas laborales de los trabajadores europeos, una dolencia que supone de media dos o más semanas de baja para cualquier empresa, mientras que los trastornos depresivos representan ya la segunda causa de baja laboral en la UE.

Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al año más de 100 millones de trabajadores resultan heridos y 200.000 mueren en accidentes de trabajo, una realidad que tienen consecuencias importantes en el bienestar de los trabajadores y en la marcha de la empresa.

Por todo ello, es importante que el trabajador cuente con una buena información en materia de riesgos para la salud, una realidad que difiere de unos países a otros, tanto es así que Turquía con un 67%, Francia con un 81% y Malta con un 85% son los países de la Unión Europea donde los trabajadores tienen peor información sobre riesgos laborales mientras Irlanda (97%), Hungría (95%) y Letonia (96%), son los mejor informados.

En España, las principales causas de los accidentes de trabajo se deben en un 45% a distracciones, descuidos, despistes o falta de atención, mientras que la rapidez o las presiones derivadas de la celeridad en el desarrollo de la tarea es culpable del 19,54% de los accidentes frente al 17,8% de los accidentes provocados por cansancio o fatiga, según datos de la VI Encuesta de condiciones de trabajo en España.

Ahondando en esta línea, el informe destaca que siete de cada diez ocupados españoles tienen algún problema de salud que podrían estar relacionados con el trabajo, principalmente aquellos relacionados con trastornos musculo-esqueléticos, estrés o cansancio. De hecho, el 84% de los ocupados afirma tener alguna molestia debido a posturas o esfuerzos derivados del trabajo, como dolencias musculares o esqueléticas.

Así, casi el 71% de los trabajadores españoles afirma estar expuesto a riesgos relacionados con el trabajo y son los sectores del transporte, la construcción, agricultura, ganadería, pesca y sanidad los sectores de actividad en los que se percibe mayor nivel de riesgo.

Acceda a la versión completa del contenido

El 30% de los trabajadores de la UE sufre estrés en el trabajo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

23 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace