Categorías: Internacional

Los banqueros británicos temen por sus ‘bonus’

Un informe encargado por el Gobierno y elaborado por David Walker, veterano asesor de Morgan Stanley, exige que los banqueros cobren en metálico el 17% de las retribuciones anuales pactadas, mientras que el resto se iría cobrando en un plazo de cinco años. El pago de la retribución anual, además, no será siempre en metálico.

Walker, ex-presidente ejecutivo de Morgan Stanley International y actual asesor del banco de inversión, expuso que, tras cobrar el 17% inicial, los responsables de las entidades tendrían que cobrar, en pequeños plazos, y durante los dos próximos años, otro 33% en metálico, hasta llegar al 50% del bonus apalabrado. El otro 50% lo recibirán, siempre en caso de aprobarse la medida, en acciones. Un 25% inicial a los tres años, y el otro 25% restante a los cinco años.

Según esta reforma, los responsables del funcionamiento de los bancos sólo obtendrían el 100% del cobro pactado si la entidad funciona correctamente.

Este plan cuenta con el respaldo de Londres, y de hecho, el ministro de Finanzas británico, Alistair Darling, abogó en un comunicado para que se hagan efectivas las recomendaciones del plan de reforma. “Daremos los pasos que sean necesarios para implementarlas lo antes posible”, afirmó.
Por su parte Walker fue tajante al afirmar que las autoridades británicas “no deberían temer liderar la reforma de las retribuciones bancarias”, según el portal financiero Dow Jones. Sin duda, de llevarse a cabo esta medida, Gran Bretaña podría afirmar ser el país con la normativa más dura en este aspecto. En cualquier caso el propio experto ha sugerido que la normativa, en caso de aprobarse, no entrará en funcionamiento hasta el 2010. Las medidas no gustarán a la banca británica. “Soy consciente de que no les gustarán”, afirmó Walker a Financial News.

Mientras la polémica parece surgir en el entramado bancario del Reino Unido tras la publicación de este informe, el ministro de Justicia español, Francisco Caamaño, afirmó ayer que entre los retos del sistema financiero en materia de regulación destaca la retribución de los directivos de las entidades, con el fin de evitar que se reproduzcan comportamientos como los que contribuyeron a la crisis financiera internacional. “Tenemos que hallar modelos regulatorios que eviten que crisis como la que hoy padecemos puedan volver a repetirse”, aseveró Caamaño durante la inauguración de las Jornadas de Estudio de la Abogacía General del Estado, dedicadas este año a la ordenación bancaria, informa Europa Press.

Este medio ha intentado ponerse en contacto con el Ministerio de Economía y Hacienda, con la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) y con la Asociación Española de Banca (AEB). Tan sólo la AEB ha respondido a las preguntas de EL BOLETÍN, aunque al cierre de esta edición aún no habían emitido una valoración al respecto.

Si la medida impuesta por Walker se impone, un banquero que cobre actualmente un millón de libras (1,1 millones de euros) vería reducido sus ingresos a 170.000 libras inmediatas, pudiendo recibir si cumple las condiciones otras 330.000 libras en un plazo de dos años, también en metálico. Y posteriormente, al finalizar el tercer año, recibirá 250.000 en acciones. El 25% restante -otras 250.000 libras- podrá disfrutarlo al cabo de cinco años.

Acceda a la versión completa del contenido

Los banqueros británicos temen por sus ‘bonus’

B.B.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

1 hora hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace