Categorías: Internacional

Moody’s alerta de los riesgos para otros países periféricos de una salida de Grecia del euro

Para la agencia de rating aumentaría la probabilidad de que otros países también pudiesen hacer un ‘default’ y salir del área común. La agencia de rating Moody’s, que anoche rebajó hasta ‘Caa2’, con perspectiva negativa, la nota de Grecia, considera que la salida del país de la zona del euro podría ser manejable, aunque avisa de que los riesgos no deben ser infravalorados.

Las negociaciones entre Grecia y sus acreedores han avanzado poco hasta la fecha, señala la agencia, que aunque no espera que estas conversaciones se cierren sin acuerdo y el país entre en ‘default’, sí cree que la probabilidad de que esto ocurra aumenta. “El impacto de una salida no debe ser subestimada”, señala Moody’s, ya que “la zona del euro fue construida para ser irreversible, y la creencia en su irreversibilidad es su principal fortaleza”.

Según Alastair Wilson, director gerente de riesgos globales soberanos de Moody’s, “el impacto directo podría ser limitado debido a los escasos vínculos comerciales con Grecia y la menor exposición financiera de otros países de la zona euro. Sin embargo, su salida podría causar un ‘shock’ de confianza y perturbar los mercados de deuda pública”.

“Un abandono de Grecia de la zona del euro podría ofrecer un ejemplo que puede ser seguido en el futuro”, añade Wilson, para el que “inevitablemente” influiría en el curso de “futuros programas de reformas y consolidación fiscal”. “Aumentaría, aunque sólo fuera un poco”, la probabilidad de que otros países también pudiesen hacer un ‘default’ y salir del área común.

La salida de Grecia sería particularmente negativa para los países periféricos con altas, y en algunos casos crecientes, ratios de endeudamiento y con retos por delante de consolidación fiscal, como pueden ser España o Italia. Probablemente estarían en el centro de las preocupaciones de los inversores, señala Moody’s.

Acceda a la versión completa del contenido

Moody’s alerta de los riesgos para otros países periféricos de una salida de Grecia del euro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

7 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

12 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

12 horas hace