Categorías: Internacional

José Sócrates: un primer ministro que vivía por encima de sus posibilidades

Los últimos datos de la investigación judicial apuntan a que el ex primer ministro portugués, actualmente en prisión provisional, gastaba 24.000 euros mensuales pese a que su sueldo no superaba los 6.000. La cantidad que no cuadra es de 18.000 euros. José Sócrates, el ex primer ministro de Portugal, es lo que se gastaba de más al mes a juzgar por las pruebas recogidas por el Departamento Central de Investigación y Acción Penal (DCIAP) luso, que establecen que el político socialista vivía con 24.000 euros al mes percibiendo ‘apenas’ 6.000.

La investigación, denominada “Operación Marqués” (una clara alusión al lujoso estilo de vida que llevaba Sócrates) ha llevado al ex mandatario a la cárcel, donde se encuentra en régimen de prisión provisional desde el pasado mes de noviembre tras ser detenido acusado de cometer delitos de corrupción, blanqueo de capitales y fraude fiscal.

Por su parte, los jueces del Tribunal de la Relación de Lisboa, encargados de decidir si el ex primer ministro debe continuar encarcelado o no, han declarado al respecto que «el nivel de gastos de José Sócrates no se justifica con su asumida falta de dinero en nombre propio». Estos magistrados entienden que si estuviera en libertad condicional podría perjudicar la investigación judicial en curso.

De momento, tal y como informa el diario El Mundo a través de su corresponsalía lisboeta, no existe una acusación formal de los delitos de los que Sócrates es sospechoso, pero varios jueces dudan de que la «amistad» entre el ex primer ministro y el empresario Carlos Santos Silva fuera suficiente para que el segundo prestase tanto dinero al primero. Por eso en el Ministerio Público se sospecha que Carlos Santos Silva era en realidad el «testaferro» de la fortuna de José Sócrates, que podría llegar a los 23 millones de euros.

Además, según el Ministerio Público, José Sócrates gastó 3,5 millones de euros que supuestamente pertenecían a Carlos Santos Silva en la adquisición y remodelación del apartamento lujoso de París en el que vivió tras dejar el Ejecutivo portugués. A ellos hay que sumar otros 2,6 millones de euros que se destinaron a la compra de los derechos televisivos de la Liga española de fútbol a través de una empresa del también portugués Rui Pedro Soares.

Acceda a la versión completa del contenido

José Sócrates: un primer ministro que vivía por encima de sus posibilidades

B.B.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

3 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

4 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

4 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

4 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

5 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

5 horas hace