Categorías: Internacional

La UE criticó la seguridad aérea alemana antes de accidente Germanwings

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) se dirigió en noviembre del año pasado a la Oficina Federal de Tráfico Aéreo (LBA). Las autoridades europeas transmitieron su preocupación a Alemania por problemas en las normas de seguridad aérea del país antes del accidente de Germanwings que dejó 150 muertos el 24 de marzo, confirmaron fuentes oficiales en Berlín.

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) se dirigió en noviembre del año pasado a la Oficina Federal de Tráfico Aéreo (LBA) para alertar sobre todo de una falta «crónica» de personal suficiente para realizar controles a aviones y tripulación, incluyendo exámenes médicos, adelantó el sábado el diario «The Wall Street Journal».

El Ministerio de Transporte alemán confirmó hoy a la agencia dpa haber recibido observaciones de la EASA, pero evitó dar más detalles.

Los procedimientos de seguridad aplicados en Alemania quedaron en el centro de atención después de que la investigación apuntara que el avión de Germanwings fue estrellado a propósito contra los Alpes franceses por el copiloto del avión, un alemán de 27 años con antecedentes depresivos y tendencias suicidas.

Lufthansa, matriz de Germanwings, admitió la semana pasada que el copiloto había informado en 2009 a la escuela de formación de pilotos de la aerolínea que había sufrido un «episodio depresivo grave».

Sin embargo, la aerolínea no informó al parecer sobre esos antecedentes a las autoridades de la LBA hasta después del accidente, según reveló hoy el dominical «Welt am Sonntag».

«No es cierto que la LBA estuviese al tanto sobre el historial médico en el caso», indicó la agencia al diario en un comunicado al que tuvo acceso la agencia dpa.

La LBA supo por primera vez del historial depresivo del copiloto al ver sus actas en el centro de medicina aérea de Lufthansa el 27 de marzo, tres días después del accidente. Hasta entonces aseguró no haber tenido «ningún tipo de información sobre el trasfondo médico».

Según el «Welt am Sonntag», desde abril de 2013 los centros de medicina aérea están obligados a comunicar a las autoridades alemanas cuando un piloto sufre enfermedades graves como depresiones.

Desde la entrada en vigor de esa normativa, el copiloto de Germanwings se sometió a otras dos revisiones para probar su idoneidad para volar: a mediados de 2013 y en 2014.

Ante la consulta de dpa, Lufthansa evitó comentar el artículo del «Welt am Sonntag» y remitió a las investigaciones de la fiscalía en curso.

«Comprendan que no podemos dar más declaraciones sobre el caso, porque no queremos perturbar las investigaciones de la fiscalía general de Düsseldorf», señaló un portavoz.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE criticó la seguridad aérea alemana antes de accidente Germanwings

dpa

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

6 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

17 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

1 hora hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace