Categorías: Internacional

Monti usa las viejas cajas de ahorro para privatizar empresas sin perder su control

El Gobierno del tecnócrata Mario Monti aspira a realizar un movimiento curioso: vender activos públicos -es decir privatizar- a lo que queda de las cajas de ahorro de ese país. Es decir, que a pesar de la operación estos activos no dejarían de estar bajo control estatal.

Con ello Monti pretende recaudar dinero para pagar a sus acreedores y sobre todo reducir su deuda pública, según ha informado este lunes el diario Corriere della Sera, que no ha citado a ninguna fuente. La entidad encargada de adquirir estos activos será Cassa Depositi e Prestiti (CDP). La caja pretendía ser convertida en algo parecido al KfW alemán por el anterior ministro de Economía italiano, Giulio Tremonti, y parece que el actual Gobierno mantiene estas intenciones.

El KfW -Kreditanstalt fuer Wiederaufbau- se describe a sí mismo como un banco promocional que financia a las pymes germanas. Sus deudas no aparecen en el libro de cuentas de las finanzas públicas alemanas. De adoptar la CDP este modelo, Italia podría reducir su ratio deuda PIB, que actualmente se encuentra en el 120% (la segunda cifra más extensa de la zona del euro, tan solo por detrás de Grecia).

El plan de los italianos sería proponer que la CDP compre compañías estatales poco endeudadas y rentables. Con ellas podría así establecer un programa que diese luz verde a la compra de hasta 50.000 millones de euros en acciones más arriesgadas, como la participación estatal en Enel, Eni o Finmeccancia. O como la estatal RAI.

Acceda a la versión completa del contenido

Monti usa las viejas cajas de ahorro para privatizar empresas sin perder su control

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

38 segundos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

9 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

31 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace