Categorías: Internacional

Fitch da la espalda a la hoja de ruta de Syriza

La agencia crediticia ha vuelto a degradar los bonos soberanos de Atenas a pesar de que el Gobierno heleno ha accedido a privatizar el puerto del Pireo. No hay tregua para el Gobierno de Grecia. La hoja de ruta de Syriza no convence en los mercados internacionales y Fitch ha sido la última en escenificar este rechazo. Por sorpresa, y mientras Atenas accedía a algunas de las viejas exigencias de la Troika, la agencia ha recortado una vez más el rating del país.

La deuda soberana helena, que en los últimos días había disfrutado de un respiro gracias al acercamiento de posturas entre Atenas y Bruselas, sufre un nuevo varapalo. La agencia crediticia Fitch ahora considera que los bonos emitidos por Grecia son “actualmente vulnerables y dependientes de las condiciones económicas favorables para cumplir sus compromisos”, razón por la cual han degradado su nota desde ‘B’ hasta ‘CCC’.

En su argumentario, los expertos de Fitch subrayan que “la incertidumbre sobre los desembolsos previstos por parte de las instituciones oficiales, la falta de acceso a los mercados internacionales y las ajustadas condiciones de liquidez del sector bancario griego han puesto gran presión sobre la financiación del Gobierno”. Mencionan así que el Banco Central Europeo (BCE) haya negado la condición de garantía a los bonos helenos, dejando abocado al sistema bancario del país a fondos extraordinarios de ayuda para conseguir liquidez.

Este nuevo recorte viene acompañado de un nuevo toque de atención al equipo de gobierno que lidera Alexis Tsipras. Es así que ha destacado que si bien espera que el Ejecutivo de la izquierda radical “sobreviva” a las actuales restricciones del mercado y que se puedan cumplir todas las obligaciones de pago según el calendario previsto, es patente el “elevado riesgo” que supone el plan económico trazado para el país.

Una hoja de ruta que, sin embargo, cada vez tiene más concesiones a favor de las viejas exigencias de la Troika, institución que Syriza se ha negado a reconocer como interlocutor desde su acceso al poder en Grecia. Este mismo sábado se ha conocido que el Gobierno pondrá a la venta en cuestión de semanas su participación mayoritaria en el puerto del Pireo, uno de los más importantes del país. A pesar de haber repetido en varias ocasiones que no había intención ninguna de privatizar instalaciones portuarias, el viceprimer ministro griego, Yannis Dragasakis ha anunciado esta concesión en su visita a China.

El lejano marco para el anuncio de venta a inversores privados tiene un claro objetivo. Según fuentes financieras citadas por agencias internacionales el grupo chino Cosco parte como gran favorito para adquirir el 67% de las acciones del Gobierno en la Autoridad del Puerto del Pireo. Una operación por la que las arcas públicas helenas podrían conseguir 240.000 millones de euros, una buena inyección para fortalecer las debilitadas finanzas públicas del país que han provocado este nuevo recorte de rating.

Acceda a la versión completa del contenido

Fitch da la espalda a la hoja de ruta de Syriza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 minutos hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

60 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

6 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace