Categorías: Internacional

Las razones de Felipe González para defender a los opositores venezolanos

González señaló que no actuará como abogado de Ledezma y López, sino que ofrecerá ayuda jurídica. El expresidente del Gobierno, Felipe González, que participará en la defensa judicial de los líderes opositores Leopoldo López -dirigente de Voluntad Popular- y Antonio Ledezma -alcalde de Caracas-, encarcelados en la cárcel militar de Ramo Verde, negó que forme parte de una conspiración para derrocar a Nicolás Maduro, tal y como denunció el mandatario venezolano horas antes.

En una entrevista en el programa ‘La Cafetera’ de RadioCable.com, González aseguró que las acusaciones del Gobierno de Nicolás Maduro contra los opositores “no son veraces”.

En este sentido, señaló que “nunca voy a estar detrás de una operación de desestabilización ni de golpe” y añadió que “si estuvieran conspirando para hacer un golpe de estado, no los defendería”.

González ha recordado que nunca ha sido partidario de golpes de estado “ni cuando lo intentaron contra Chávez ni cuando Chávez lo intentó contra el Gobierno democrático” porque él cree en los “votos” y no en las “botas”. Además, ha calificado de “absurdo” que Maduro haya dicho que durante sus dos años de Gobierno hayan intentado dar 12 golpes de Estado.

El expresidente socialista insistió en que hay que encaminarse a un gran acuerdo entre todos los actores para sacar a Venezuela de una “crisis que está desembocando en una crisis de desabastecimiento dramática” y remarcó que su presencia en la defensa de los líderes opositores defendidos tiene como objeto contribuir a tender puentes entre gobierno y oposición, porque “no hay gobiernos democráticos estables si no hay un juego gobierno-oposición y por tanto tiene que haber ese juego”.

González aseguró también la ministra de Asuntos Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, tiene toda la razón al señalar que el socialista no tiene derecho para actuar como abogado en el caso de López y Ledezma, pero señaló que no es esa su intención.

Lo que pretende el veterano político es ofrecer su asistencia jurídica a los abogados de la defensa de ambos dirigentes opositores, siempre dentro del ordenamiento de Venezuela y sin incumplir ninguna ley del país presidido por Nicolás Maduro.

El expresidente ha agregado que es su intención informará a los gobiernos de Latinoamérica de modo formal de cual es el propósito que tiene para que nadie haga “interpretaciones torcidas” sobre sus intenciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Las razones de Felipe González para defender a los opositores venezolanos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

56 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

3 horas hace